El intendente Daniel Harrington valoró la importancia de este paso en el actual contexto nacional. “En un panorama donde se cierran instituciones y se despiden miles de trabajadores”, indicó.
TOLHUIN.- Con la presencia del intendente Daniel Harrington, parte del gabinete municipal y representantes de los sindicatos ATE y UPCN, el Municipio de Tolhuin llevó adelante la entrega de 9 nuevas plantas permanentes.

La medida forma parte del trabajo conjunto con los gremios y se enmarca en un proceso de reorganización del personal motivado por las recientes jubilaciones.
La ceremonia, que tuvo lugar este lunes en instalaciones municipales, incluyó un hecho destacado: Rodrigo Saravia se convirtió en el primer descendiente de pueblos originarios en acceder a la planta permanente del Municipio, marcando un hecho histórico para la institución.
Durante el acto, el intendente Harrington valoró la importancia de este paso en el actual contexto nacional: “En un panorama donde se cierran instituciones y se despiden miles de trabajadores del Estado nacional, nosotros queremos dar un gesto claro: A medida que se fueron jubilando compañeros, juntamos vacantes para poder hacer esta entrega”.
Además, reivindicó la carrera administrativa y el compromiso del personal municipal: “Yo creo en la carrera administrativa municipal. Muchos compañeros de planta permanente hoy acceden a cargos de dirección y coordinación. Eso es porque valoramos el esfuerzo y el compromiso con el pueblo”.
De esta forma, destacó que el esfuerzo y la vocación de servicio son valores fundamentales para quienes forman parte del equipo municipal.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, celebró la jornada como “un día de celebración” para la comunidad municipal. “Ingresar al Municipio es una oportunidad, pero alcanzar la planta permanente permite a cada trabajador y trabajadora organizar su vida, proyectar con su familia y lograr la estabilidad laboral que todos y todas buscan desde el primer día”, expresó.
La entrega fue resultado de una decisión política construida en diálogo con las representaciones sindicales, en un contexto de compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras municipales.