Finalmente se desistió del proyecto de reemplazar el histórico cartel por uno más moderno. Las partes acordaron avanzar en el proceso para su declaración como Patrimonio Cultural y la conformación de un proyecto colaborativo para garantizar su cuidado a futuro.
USHUAIA.- El histórico cartel “Bienvenidos a Ushuaia”, creado por Elsa Zaparart, que está ubicado en la zona portuaria, será conservado en su lugar tradicional, luego de un acuerdo que fue alcanzado entre aquellos sectores que pretendían reemplazarlo por otro y quienes defendieron su preservación.

El cartel desde hace 30 años representa una histórica imagen turística de la ciudad de Ushuaia; pero a principios de julio, la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de la provincia, organizó un concurso para reemplazar la estructura.
La intención de quitar el letrero provocó la reacción de gran parte de la comunidad: Vecinos, artistas, gestores culturales, profesionales, entre otros, sumaron su voz y su compromiso en defensa de preservar una imagen tradicional de la capital fueguina.
Luego de una serie de reuniones entre las partes que se vieron enfrentadas, en las que llegó a mediar la Municipalidad, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura; se llegó a una resolución valiosa y respetuosa: El histórico cartel de Ushuaia será conservado.
Las partes acordaron, lo siguiente:
-Se conformará una mesa para su restauración integral.
-Avanza el proceso para su declaración como Patrimonio Cultural.
-Se construirá un proyecto colaborativo para garantizar su cuidado a futuro.
Detalles de la obra
La obra es de Elsa Zaparart, artista fueguina. En 1990 confeccionó el cartel en madera de lenga, con cauquenes, flores y una vista naïf de la ciudad. El tipo de arte que no solo embellece sino que representa.
Joaquín Álvarez Masotta, uno de los vecinos que estuvo al frente de la cruzada por la preservación del cartel, dijo que “el tradicional cartel de Ushuaia seguirá siendo parte de nuestra ciudad, en su lugar de siempre y en armonía con el espacio y su entorno”
“Salud y gracias a los más de 4.255 firmantes; a los que participaron, difundieron, compartieron y fueron parte de esta gesta popular y autoconvocada”, cierra un mensaje que difundió en las redes sociales.