Diez fueguinos completaron el Maratón de Buenos Aires

RIO GRANDE.- Algunos son habitués en la distancia, otros debutaron el pasado domingo. Varios compiten en exigencias aun mayores, otros volvían después de varios años. Al menos una decena de fueguinos completaron hace 72 horas el Maratón de Buenos Aires, el de mayor convocatoria en Sudamérica, con más de 9.000 arribos en esta edición.

César Ruiz, el veterano B de Ushuaia, fue quien consiguió la mejor marca entre los fondistas isleños. Cruzó la meta luego de tres horas y dos segundos (3:00:02), siendo su tiempo neto de 2:59:58, es decir que perdió apenas 4” en pasar por debajo del arco de salida tras la señal de largada.

Quien pudo viajar gracias al apoyo de Newsan realizó un promedio de 4 minutos y 16 segundos (4:16) por cada uno de los 42,195 kilómetros del recorrido. Así quedó 138º en la general absoluta, 132º entre los varones y 16º en su categoría de edad (45/49 años).

“El objetivo era bajar las dos horas y cuarenta y siete minutos que tenía para la distancia, la había conseguido hace más de una década, en el Maratón Fin del Mundo, en Ushuaia. En Buenos Aires mi mejor tiempo era de 2:48. Esta vez no me acomodé en ningún momento de la carrera, pasé el Medio Maratón en 1:22, ya estaba fuera de ritmo. Sufrí a lo largo de todo el recorrido, me sentí pesado, lento, nunca me pasaron tantos atletas como este domingo (Nota de la redacción; en la segunda mitad lo superaron más de 30 maratonistas). Pero para sorpresa mía, llegué exactamente a las tres horas, creía que había hecho 3:30”, detalló quien este año fue 2º en el 12º Medio Maratón Ciudad de Río Grande, con 1:20:29 (detrás de los 1:20:08 de Joaquín Torres).
Más capitalinos

Otros tres pedestristas de Ushuaia terminaron detrás de Ruiz, en el clasificador isleño: Gustavo González, Jorge Garrido y Rosendo Rivarola.

González cronometró 3:37:16, ubicándose 1.455 en la general absoluto, 1.376º en masculino y 192 entre los de 45 a 49 años. “Fue dura, pero estuvo muy buena. En lo que queda del año espero poder correr la mayoría de las carreras que se organicen en la provincia”.

Garrido, de la misma división de edad (260º, y 1.905º en la general), registró 3:45:08, apenas 31” menos que Rivarola (330º de 30 a 34 años), quien finalizó 36 puestos después.

“Bajé 30” respecto a 2014, estuvo lindo el Maratón. En 2004 había hecho 3:36 en Ushuaia, y recién después de 10 años volví a correr la distancia. Además, en Milan 2015 terminé en 3:56, este fue mis cuartos 42 kilómetros. Ahora tengo en mente el Desafío Ushuaia (21 km.), y tengo ganas de ir al Medio Maratón del Petróleo, en Río Grande. Para 2017 ya tengo agendado el Maratón del Ushuaia Running (25 de marzo), el Medio Maratón de Río Grande (9 de abril) y el Italia Cortina Trail (48 kilómetros, en junio)”, apuntó Rivarola.
Los riograndenses

Del norte de la provincia hubo al menos cinco deportistas que fueron desde Belgrano hasta La Boca y regresaron a aquél barrio para cumplir con el sueño.

A Lucas Romano (hijo de los profesores Mónica y Cote) le llevó 4:00:03 esa travesía, y después de él arribó Yanina Guillán, quien venía de correr el Ultra Trail en Torres del Payne, a finales de septiembre.

“Fue muy emocionante, el día acompañó, tuve amigos y familiares alentando a cada kilómetro, y en los últimos, que son los más eternos, se recibe el ánimo de la gente. La próxima será en noviembre, en el Extreme Columbia en montaña, una prueba de 30 kilómetros en Huerta Grande, Córdoba. Así que seguiremos preparándonos”, declaró la agradecida corredora todo terreno.

A su turno, Beatriz Cárcamo expresó que “fue muy lindo el recorrido, la organización muy buena, aunque sentí bastante el calor, y el impacto con el asfalto fue durísimo. Logré terminarla, esa era mi meta”.

En su vuelta de a poco a las pruebas de calle tras estar en receso por una lesión (en septiembre corrió el provincial de 5 kilómetros, y el 2 de este mes, la prueba de Aire Libre FM), aprovechó para mencionar a quien contribuyeron para hacer realidad su participación en Buenos Aires: Susana Siracusa, Arquitectura Caporale, EFECE Metalúrgica, Aire Libre FM, Tiempo Libre, Panadería La Baguette. Roque y Kitty, Vidriería Marcelo, Kiosco Altoke y Sevillano.

También mejoró su anterior registro María Inés Rodríguez: “tenía 6:10 desde Rosario 2012, bajé casi media hora. En gran parte le debo esta actuación a Cristina Llaser, quien me guió en el entrenamiento. Y en el kilómetros 0 me enganché con un flaco que me llevo a ritmo y no me dejó bajar, fue una hermosa experiencia”.

El listado de fueguinos se completó con Carlos Masala y Fátima Quirino.
Los podios

En caballeros ganó el etíope Siraj Anda, con 2:20:24, siendo escoltado por el bragadense Miguel Bárzola (2:23:37) y el esquelense Darío Ríos (2:24:15). El concordiense Martín Méndez (4º en la general) completó el podio argentino, con 2:26:34.

Entre las damas, se impuso Lishan Gemgchu, de Bahrein, con 2:39:14. La escoltaron la etíope Almaz Fejkade (2:42:27) y la mendocina -de General Alvear- Adela Barrios (2:48:49). El podio albiceleste se completó con Carolina Zanuzzi (2:53:32) y Dalila Dovichi (2:56:55).

 
Fueguinos en el Maratón de Buenos Aires

Gral. Sexo Categ. Atleta Ciudad Ofic. Neto Prom. MM

138 132 45/49-16 César Ruiz Ushuaia 3:00:02 2:59:58 4:16 1:22:45

1.455 1.376 45/49-192 Gustavo González Ushuaia 3:38:52 3:37:16 5:10 1:45:10

1.905 1.761 45/49-260 Jorge Garrido Ushuaia 3:47:56 3:45:08 5:21 1:52:50

1.941 1.793 30/34-330 Rodolfo Rivarola Ushuaia 3:47:32 3:45:39 5:22 1:47:27

3.089 2.741 25/29-274 Lucas Romano Río Grande 4:02:07 4:00:03 5:42 1:51:39

5.408 897 35/39-236 Yanina Guillán Río Grande 4:28:38 4:27:22 6:21 2:00:29

7.109 1.403 50/54-89 Beatriz Cárcamo Río Grande 4:54:49 4:51:35 6:56 2:08:36

7.871 6.203 55/59-257 Carlos Masala Río Grande 5:10:23 5:06:39 7:17 2:20:44

8.845 2.018 55/59-43 Ma.Inés Rodríguez Río Grande 5:43:40 5:42:19 8:08 2:50:06

8.946 2.051 35/39-466 Fátima Quirino Río Grande 5:53:26 5:48:27 8:17 2:33:55

EN FAMILIA (I). Beatriz Cárcamo y su hija Florencia.
EN FAMILIA (I). Beatriz Cárcamo y su hija Florencia.