Día de la Provincia: La primera vez por Chacra XI

RIO GRANDE.- A las 11:00 (concentración, 10:15), desde el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Barrio Chacra XI (Playero Blanco y Halcón Peregrino), se ponderá en marcha la novena edición de la Corrida Día de la Provincia (10 kilómetros), prueba de calle que la Agrupación Atlética Fin del Mundo organiza desde 2009.

La competencia constará de una distancia competitiva o de fondo (10,050 kilómetros), y de otra complementaria o aeróbica (3,615 kilómetros), transitando -por primera vez para una corrida atlética- por Chacra XI y el barrio Aeropuerto.
Circuitos

La vuelta inicial será válida para ambas pruebas (3.615 metros): desde Halcón Peregrino y Playero Blanco, por esta última, Federico Echelaine, El Maitén, Kereskin, El Maitén, Vuelta de Obligado, Punta Popper y Kaiken, hasta Federico Echelaine. El giro intermedio (2.950 metros) arrancará en Kaikén y Federico Echelaine (Bomberos Voluntarios), continuando por esta última, El Maitén, Kereskin, El Maitén, Vuelta de Obligado, Punta Popper y Kaikén, hasta Federico Echelaine. Y el tercer capítulo (3.485 metros), desde Kaikén y Federico Echelaine, siguiendo por esta última, El Maitén, Kereskin, El Maitén, Vuelta de Obligado, Punta Popper, Kaikén, Cóndor y Playero Blanco, hasta Halcón Peregrino.

Inscripción

El valor de la inscripción es de $150 (prueba competitiva o de fondo, para los nacidos hasta 2001) y de $50 (prueba complementaria o aeróbica, para los nacidos hasta 2005). En la prueba de fondo se entregarán trofeos a los 3 primeros de cada categoría, y a los 3 primeros de la general (masculina y femenina), mientras que en la prueba complementaria se otorgarán medallas.
Categorías

En la prueba competitiva o de fondo, Varones: 1) Menores/Juveniles (98/01); 2) Mayores A (88/97); 3) Mayores B (78/87); 4) Veteranos A (73/77); 5) Veteranos B (68/72); 6) Veteranos C (63/66); 7) Veteranos D (58/62); 8) Veteranos E (53/57); 9) Veteranos F (52/anteriores). Mujeres: 1) Menores/Juveniles (98/01); 2) Mayores A (88/97); 3) Mayores B (78/87); 4) Damas A (68/77); 5) Damas B (58/67); 6) Damas C (57/anteriores)
Y en la prueba complementaria o aeróbica, Varones (única, 05/anteriores). Mujeres (única, 05/anteriores).
Historial Corrida Día de la Provincia

Ganador Distancia Marca Km. Edición Fecha Ganadora Distancia Marca Km.

Sergio Crocetti 9.000 metros 30:33 3:24 Primera 31/05/2009 Luisina Nieva 8.700 metros 37:18 4:17

Aníbal Márquez 8.950 metros 35:03 3:55 Segunda 30/05/2010 Paola Agüero 8.950 metros 41:08 4:35

Adrián Barría 10.600 metros 38:28 3:37 Tercera 05/06/2011 Paola Agüero 8.480 metros 38:54 4:35

Pablo Ernaga 8.020 metros 28:17 3:31 Cuarta 03/06/2012 Paola Agüero 6.015 metros 27:22 4:33

Pablo Ernaga 10.380 metros 34:26 3:19 Quinta 02/06/2013 Clarisa Panosetti 8.370 metros 38:46 4:40

Rodrigo Velásquez 8.860 metros 36:53 4:09 Sexta 01/06/2014 Paola Agüero 6.650 metros 34:04 5:07

César Ruiz 9.200 metros 35:43 3:53 Séptima 31/05/2015 Paola Agüero 6.900 metros 33:17 4:49

Pablo Ernaga 10.500 metros 37:02 3:31 Octava 01/06/2016 Paola Agüero 7.875 metros 35:37 4:29

Nota: En 2009 la distancia original era de 9.000 metros (por equivocación en el recorrido, a excepción de Crocetti, los demás pedestristas completaron 8.700 metros); las dos primeras pruebas se corrieron en la bicisenda, y las restantes en el Cono de Sombra.

ACAPARADORA. Paola Agüero se impuso seis veces. Aquí en su cuarto éxito, en el cruce de Córdoba y Oscar Alfredo Gálvez.