Debut de los arqueros fueguinos en Esquel

La delegación conformada por competidores de Uyana Jacu – Club El Palomar de Ushuaia y la Agrupación Fueguina de Tiro con Arco de Río Grande, ya se encuentra en la Comarca Andina. El sábado y domingo se medirán junto a más de un centenar de arqueros de todo el país para coronar a los mejores competidores de la temporada en la modalidad de sala.

ESQUEL (Especial para El Sureño).- Este sábado a partir de las 8 del mañana, los siete representantes del tiro con arco fueguino competirán en la Final Nacional de tiro con arco en la modalidad bajo techo, a realizarse en la localidad chubutense de Esquel.

Por tercera vez la ciudad de la Comarca Andina organizará este evento de carácter nacional y uno de los más convocantes del calendario de la actividad. Bajo la supervisión de la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATARCO), el Club de Arquería Andino Patagónica (CAAP) será al anfitrión de más de 120 competidores de diferentes provincias del país.

Y en representación de Tierra del Fuego son siete los integrantes de la delegación que ya arribaron a Esquel para sumarse a la competencia: seis competidores de los clubes Uyana Jacu – Club El Palomar de Ushuaia y de la Agrupación Fueguina de Tiro con Arco (AFTA) de Río Grande, más la entrenadora riograndense Susana Águila la cual tendrá la responsabilidad de oficiar de Capitana de la Zona Patagonia, en representación de todos los clubes y competidores de dicha región.

El evento será transmitido en vivo y en directo a través de YouTube por el Canal 4 de Esquel, lo que le dará la visibilidad en todo el país a una de las competencias del calendario oficial más esperadas por los arqueros.

Expectativas

Víctor Bibé es entrenador y competidor de Uyana Jacu – Club El Palomar. Con amplia experiencia en este tipo de finales aseguró a El Sureño que “no tengo dudas que va a ser un torneo excelente. Estamos cerrando el calendario de la modalidad de sala y hay mucha expectativa en todos los competidores”.

El Polideportivo Municipal de Esquel será nuevamente sede de la Final Nacional de tiro con arco en sala. Son 119 los competidores de todo el país que se medirán.

“Yo espero que todos tengamos un excelente torneo, con buen rendimiento. Creo que vamos a disfrutar mucho este torneo porque el CAAP, cada vez que les tocó organizar un evento, lo hizo de forma impecable”, añadió.

Y sumó: “Nos preparamos muy bien, confío en que todos los competidores que forman parte de nuestro club puedan rendir de la mejor manera y que, además, disfrutemos todo lo que rodea a una competencia de este tipo”.

Por su parte, Susana Águila, la entrenadora de AFTA, manifestó que “es un momento muy especial para nuestros arqueros, que se esforzaron y lograron clasificar así que esperamos que puedan disfrutarlo”.

En cuanto a su rol de Capitana de Zona Patagonia, que por primera vez tendrá representante fueguino, dijo que “me siento honrada con esta responsabilidad. Es la primera vez que me toca ser capitana y me llena de orgullo también por lo que representa para el tiro con arco de Tierra del Fuego y especialmente de Río Grande”.

Los competidores

En total son 119 los arqueros de todo el país que le darán vida a la Final Nacional 2025 en Esquel en el Estadio Municipal de la ciudad chubutense. Cada uno de ellos clasificó de forma meritoria al participar en competencias oficiales de su región. La suma de los dos mejores puntajes de la temporada les asignó un lugar en el ranking regional que les permitió así llegar a la máxima competencia oficial del año para la modalidad de tiro bajo techo.

En representación de Uyana Jacu – Club El Palomar competirá Christian Bisso en la categoría Recurvo WA Masculino Senior; Víctor Bibé en Recurvo Masculino +50; Gabriela González en Recurvo Femenino +50 y Jorge Ramírez en Compuesto Masculino +50.

Por su parte, con la camiseta de AFTA harán lo propio Renzo Águila Monchietti en Recurvo WA Masculino Sub-18 y Manuel Morillas en Tradicional Masculino.

El torneo

La competencia se desarrollará en dos jornadas. El sábado los fueguinos verán acción en al menos dos franjas horarias. Por la mañana lo hará Manuel Morillas en Tradicional Masculino desde las 8. Allí disparará 60 flechas divididas en dos rondas de 10 series de 3 flechas cada una, a una distancia de 18 metros, con un blanco de 40 centímetros, con puntuación del 1 al 10. El puntaje total determinará el orden de clasificación para la eliminatoria de la divisional.

Por la tarde, a partir de las 12:45 y tras la ceremonia oficial de inauguración será el turno de los restantes arqueros fueguinos. Ellos dispararán sus 60 flechas a 18 metros, a un blanco vertical triple de 20 centímetros de diámetro, con puntuación del 6 al 10.

Más tarde, alrededor de las 16:30, se realizará la eliminatoria por equipos, que incluirá a los tres representantes con mayor puntaje de cada zona habilitada a participar (Patagonia, Sur, Centro, Litoral y Norte) para determinar a los campeones nacionales por equipo.

El domingo desde las 9 será turno de eliminatorias individuales. Así está previsto que al menos una docena de categorías desarrolle su competencia mano a mano, con los arqueros cruzándose de acuerdo al puntaje obtenido el sábado.

Una vez concluida la etapa eliminatoria, cerca de las 15:30, se realizará la entrega de premios y se dará por concluida la Final Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *