Del 23 al 30 de marzo se realiza en la ciudad CURVA, el primer festival dedicado exclusivamente al arte urbano.
RIO GRANDE.- La iniciativa busca fomentar la cultura urbana local. CURVA se llevará adelante del 23 al 30 de marzo con un número importante de talleres y capacitaciones, así como también la intervención de los artistas locales con la pintura de murales en la zona del Polideportivo Carlos Margalot.
“CURVA es un festival de arte público urbano que surgió ante la necesidad de varios jóvenes con propuestas creativas que tenían que ver no solamente con la pintada de distintos muros de la ciudad, del arte del muralismo y grafiti, sino también crear un ciclo de capacitaciones para que puedan tener entre ellos un intercambio de técnicas y de ideas”, explicó Lucía Rossi, directora de Cultura del Municipio.
“Estamos dándole en primer lugar el espacio a los creativos locales para que puedan tener intervenciones públicas donde plasmar todo el arte que tienen –continuó la funcionaria- que fue a través de una recepción de bocetos y una selección donde llamamos a una convocatoria abierta”.
Rossi relató que se fueron eligiendo estos bocetos a partir de Espacio PAR: “Son Maxi y Laura los que obraron de curadores de todas estas obras y, a partir de todo su conocimiento y su capacidad, fueron los que eligieron las pinturas que van a estar plasmadas en las paredes”, detalló.
Asimismo, Rossi indicó que también traerán a dos capacitadores y muralistas muy importantes: Milu Correch quien es una artista reconocida a nivel mundial por sus obras y trabajos; Lean Frittzera es un muralista, un graffitero muy importante que también va a a pintar una de sus obras en el barrio de Chacra II.
“Estos artistas también darán charlas abiertas; estamos apostando fuerte a las capacitaciones y tenemos toda una semana de capacitaciones que van no solo de la rama del arte pictórico, sino también hay un poco de danza, un poco de lo que tiene que ver con biblioteca virtual de djs; todo un ciclo que tiene que ver con la cultura urbana”, agregó la funcionaria.
Por su parte, la artista visual Laura Llovera contó: “Nos invitó el Municipio, de parte de Cultura, para una selección de murales para la gente de acá, con la temática o motivo Diferencias que nos acercan. Se presentaron veinte murales y proyectos, se convocaron a cuatro, hace dos fines de semana nos encontramos trabajando para pensar ese boceto en traslado a grande”.
El artista Maxi López agregó: “Vimos cuáles eran los bocetos que se acercaban un poco más a la convocatoria de las “Diferencias que nos acercan” que propuso el Municipio. En base a eso hicimos la selección. Los chicos están trabajando, empezando a blanquear la pared, algunos van a trabajar con cuadrícula, que es lo que fuimos viendo en el taller y otros con proyector directamente”.
“Es una buena apuesta del Municipio situar a la Cultura de este lugar, fomentar este tipo de eventos nos enriquece a todos. Es la gracia del arte público, que estás en contacto con el otro”, concluyó Llovera.