USHUAIA.- La Federación de Hockey de Tierra del Fuego desplegó una intensa acción deportiva en el transcurso del fin de semana, que centró su estadía en cancha con compromisos de Sub 18 Damas y Primera División, en lo que respecta al torneo federativo oficial de la provincia, junto a dos encuentros de la categoría Sub 17 que sirvieron para decorar la extensa propuesta.
Fueron unos más de una decena de partidos los programados en esta cuarta fecha del calendario, que se puso en marcha el pasado sábado por la tarde noche con el segmento juvenil de Damas, y ya el domingo se produjo el grueso de la faena deportiva, que tuvo su epicentro en las instalaciones del Ushuaia Rugby Club.
En lo que respecta a la categoría principal del hockey pista provincial, en Damas, Ushuaia Rugby Club Tricolor superó 3-0 a Colegio del Sur, en su primera presentación dominguera, mientras que en su segunda puesta en escena el Tricolor cedió ante Universitario por la mínima diferencia (1-0); que tras esa victoria contundente frente a Los Ñires, por 7-1, lo empardó al URC Tricolor en las posiciones con 12 unidades. De esta manera, se transformaron ambos en los inmediatos perseguidores al líder Ushuaia Rugby Club Rojo.
Justamente, el puntero del certamen provincial se impuso por 4-0 ante Las Aguilas y con ese triunfo llegó a los 18 puntos, y supera por seis unidades a los dos elencos que marchan por detrás. En tanto que la fecha se completó con el éxito con el encuentro en el que Club Colegio le ganó 4-1 a Las Aguilas.
En la rama masculina de Primera, Yehuin no logró alzarse con victoria alguna en su doble presentación en la capital provincial. Fue caída por 4-2 frente a Los Ñires y por 1-0 ante el anfitrión de la cita deportiva.
En el segmento juvenil de Damas, Universitario goleó 6-0 a Las Aguilas y Club Colegio Verde venció por 5 goles a 1 a su homónimo Azul. Mientras que en Sub 17 Caballeros se presentaron los integrantes del conjunto del “Corazón de la Isla” sin sacar resultado positivo alguno más allá del empate. Fueron dos los cruces para los integrantes de Tolhuin ante URC, en los que cedieron por 3-2 e igualaron 4-4.
Las posiciones de Primera Damas
En la Primera Damas, las colocaciones las lidera Ushuaia Rugby Club Rojo con 18 puntos; Ushuaia Rugby Club Tricolor y Universitario suman 12, Club Colegio acumula 6 puntos; CIMAH, Yoppen, Las Aguilas y Los Ñires, 3 puntos; y cierra la tabla Los Angeles sin unidades.
En Primera Caballeros, Escuela Municipal de Tolhuin está al tope de las posiciones con 13 puntos. Por detrás figuran URC, con 9; y Los Ñires, con 7; en los principales lugares del campeonato oficial de la Federación.
Por su parte, en Sub 18 Damas, hay dos equipos que poseen una idéntica cifra de puntos: URC y Colegio del Sur Verde, que recolectaron 9 puntos en las jornadas disputadas hasta el momento. Es preciso resaltar que, junto a Los Ñires, se erigen en los principales animadores de la cita deportiva juvenil de la provincia.
Es preciso resaltar que aún restan dos fechas por delante para culminar el torneo Apertura de la Liga Provincial, y tras la conclusión de los mismos, se procederá a un parate de unas dos semanas, donde tendrán acción los seleccionados provinciales, que inician su adiestramiento en función de los diversos Nacionales, y luego se dará espacio al comienzo del Clausura.
Capacitación para jueces
El árbitro internacional de la Confederación Argentina, Diego Barbas, estuvo en Tierra del Fuego capacitando a los jueces provinciales. Hubo una notable convocatoria de árbitros que se alistaron en el perfeccionamiento. Según lo expresado desde la Federación, se convirtió en un éxito con un número que superó los 80 participantes activos, entre los contabilizados en Ushuaia y en Río Grande.
Los primeros conceptos de actualización reglamentaria fueron vertidos el sábado, continuando el domingo con la evaluación práctica en cancha.
La presidenta de la Federación de Tierra del Fuego, Claudia Danna, destacó que Barbas se acercó a suelo fueguino con el fin de capacitar no solo a los jueces sino que además intervinieron jugadores provinciales, fraccionando el proceso de perfeccionamiento en los días viernes y sábado, en Río Grande, y concluyendo el domingo en el URC.
“Es muy necesaria la actualización reglamentaria. Fueron unos 84 participantes en pleno curso y lo que se hizo fue armar un ranking de árbitros por clubes y por categorías, para que puedan arbitrar en la Liga”, indicó la autoridad máxima del hockey fueguino.