BUENOS AIRES (NA).- El juez federal Claudio Bonadío envió finalmente a juicio oral a la expresidenta Cristina Kirchner en la causa por presunto fraude en la venta de dólar a futuro.
Junto a la expresidenta también irán a juicio el exministro de Economía Axel Kicillof y el exdirector del Banco Central Alejandro Vanoli, entre una quincena de acusados que incluye a exdirectivos de la entidad financiera e integrantes de la Comisión Nacional de Valores.
Bonadío dio por clausurada la instrucción de la investigación tras el pedido del fiscal federal Eduardo Taiano y dispuso la elevación del proceso, lo cual también había sido reclamado, y de manera urgente, por la propia expresidenta.
Cristina Kirchner está acusada de supuesta “defraudación contra la administración pública” en la fijación del precio del dólar futuro entre septiembre y noviembre de 2015: por ello, Bonadío le dictó un embargó de 15 millones de pesos, una medida que derivó luego en la inhibición general de sus bienes y el congelamiento de sus cuentas bancarias.
“Entre los meses de septiembre y noviembre de 2015, el Banco Central de la República Argentina negoció en el Mercado a Término de Rosario (ROFEX) y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos de dólar futuro a valores inferiores del precio de mercado, transgrediendo lo establecido en su Carta Orgánica”, acusó la Fiscalía.
La denuncia por “defraudación contra la administración pública” la habían presentado integrantes del ahora frente oficialista Cambiemos, los diputados Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR), por las operaciones de venta de dólares en el mercado de futuros a un precio “muy inferior al del mercado” y que estaba incluso por debajo del dólar ahorro: se denunció que un dólar que era vendido a 10,65 cuando podía serlo a 14 o 15 pesos.
“Para hacer frente a tales obligaciones, el patrimonio del BCRA sufrió pérdidas por un monto de 77.325.739.338,60 de pesos motivado en los pagos que efectuó en los mercados de ROFEX y MAE por los contratos liquidados al 29 de febrero de 2016”, sostuvo el Juzgado.
Bonadío señaló en su fallo que, “conforme a las instrucciones del Poder Ejecutivo Nacional, las autoridades del Banco Central, con la necesaria intervención de la Comisión Nacional de Valores, vendieron en un breve periodo un importante volumen de contratos de dólar futuro a valores ficticios”.
En ese sentido, para el juez hubo “directivas” emanadas por Cristina Kirchner y Kicillof y las autoridades de la Comisión Nacional de Valores, que dieron su “anuencia” a las operaciones.
“Por su parte, los miembros del Directorio del Banco Central de la República Argentina activaron los resortes necesarios para comenzar su ejecución, acelerando la venta de Contratos de Futuros de Dólar por parte de dicha entidad a valores inferiores que los de mercado”, señaló el juez.
Bonadío rechazó los planteos de las defensas, entre ellos aquellos que pretendían agotar las instancias, incluida la de la Corte Suprema de Justicia, y dispuso que el caso pase a un tribunal oral federal.
“Resulta paradójico que quienes debieran ser los más interesados en que este proceso avance y se acerque al momento en que se encuentre en condiciones de obtener un pronunciamiento judicial que ponga fin a la situación de incertidumbre y en una instancia en la cual puedan debatir con amplitud la prueba colectada y la ofrecida, son quienes se oponen a la elevación a juicio de esta causa”, concluyó el juez.
Es que en la causa tanto Cristina Kirchner como Kicillof renunciaron meses atrás a apelar sus procesamientos en instancias superiores y solicitaron ir cuanto antes a juicio oral y público para allí “demostrar su inocencia”: sostienen que con esa operatoria lograron evitar una gigantesca devaluación que hubiera pegado de lleno en los salarios reales de los trabajadores y en los ingresos de los jubilados.