El Tribunal de Juicio absolvió por el beneficio de la duda a Diego «El Diente» Pérez, y ordenó ayer su inmediata libertad. La Fiscalía lo acusaba de haber sido el autor intelectual del homicidio de Claudio Omar Prada, ejecutado de un balazo en la cabeza en su departamento del Pipo en 2009. Los familiares del imputado y sus representantes legales estallaron en lágrimas tras el veredicto.
USHUAIA.- El Tribunal de Juicio absolvió ayer a Diego Leonardo Pérez, más conocido como «El Diente» y ordenó su inmediata libertad en el marco de la causa donde se lo acusaba de ser el autor intelectual de haber enviado tres sicarios santafecinos, a matar a Claudio Omar Prada, en 2009.
Los jueces Rodolfo Bembihy Videla, con las vocalías de los doctores Alejandro Fernández y Gustavo González, dictaron el veredicto a las 13:30 de ayer, ante una sala que contó con la presencia de amigos, familiares del enjuiciado. La absolución se dio por el beneficio de la duda, ya que los jueces consideraron que no había pruebas concretas en contra de Pérez como para condenarlo como autor intelectual.
Concretamente aplicaron el principio de la duda establecido en el Art. 36 de la Constitución de la Provincia, que establece que en caso de duda sobre cuestiones de hecho, debe estarse a lo más favorable al imputado.
El fiscal Nicolás Arias había solicitado al Tribunal la pena de prisión perpetua para Pérez, por considerarlo autor del crimen de Claudio Prada, hecho que calificó como homicidio agravado con el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego.
Por su parte, la defensa representada por los doctores Pedro Fernández y Matías Pérez Iglesias, había pedido la absolución de su defendido.
Durante la audiencia oral y pública, que dio inicio a fines de octubre, declararon más de una decena de testigos.
Por el crimen de Claudio Prada, cometido en junio de 2009, fueron condenados en 2013 a prisión perpetua los santafecinos Héctor Omar Caraffa, Maximiliano Oscar Farías y Gustavo Ariel Farías, como coautores del delito de homicidio agravado por la intervención de dos o más personas.
Los fundamentos se darán a conocer el próximo 16 de noviembre, a partir de las 21:00.
La defensa, conforme
Tras el juicio el fiscal Arias dijo que «no tenemos los fundamentos» y agregó que «era la única pena que se podía pedir, no había otra».
Además admitió que «no había ninguna prueba directa y siempre fueron indicios, como lo expliqué en el alegato. Solamente en la construcción en base a todos los indicios permitía llegar a la certeza de que era el autor».
«Cualquier duda que le genere al Tribunal permite que ellos digan que es inocente, o por lo menos tienen la duda. esto quiere decir que no llegaron a tener la certeza de que haya sido el autor intelectual», manifestó Arias.
Sobre la presentación de un recurso de casación, ante el Superior Tribunal de Justicia, el Fiscal dijo que iba a aguardar los fundamentos de la sentencia para decidir si lo presentaba o no.
Por su parte el abogado Fernández dijo entender que «el fiscal tenía que pedir la pena que pidió, estaba haciendo su trabajo, más allá de que no lo compartía». Asimismo destacó la «caballerosidad que existió en este juicio, tanto del Tribunal como de las partes, así que estamos muy conformes con el resultado obtenido».
Al ser consultado sobre si lo conformaba que lo hayan absuelto por el beneficio de la duda, respondió que «en este momento no puedo evaluar eso, pero tengo a la persona que defendí absuelta y con la orden de su inmediata libertad, pero el saldo es absolutamente positivo».
Otras condenas
En torno al homicidio de Omar Prada, cabe recordar que el 30 de agosto de 2013 el Tribunal de Juicio compuesto por jueces Javier De Gamas Soler (juez de instrucción), Guillermo González (juez de Ejecución) y Felicitas Maiztegui Marcó (jueza Correccional), condenaron a prisión perpetua a los santafecinos Héctor Omar Caraffa, Maximiliano Oscar Farías y su hermano Gustavo Ariel Farías, como coautores del delito de homicidio agravado. En el debate quedó establecido que los tres foráneos llegaron a Tierra del Fuego, más precisamente a Ushuaia, para asesinar a Claudio Prada.
Pero previo a la condena, que demandó dos juicios hasta que se aplicó la prisión perpetua a los santafecinos, la jueza que investigó el caso desde un principio, María Cristina Barrionuevo, en base a prueba testimonial, tejió la hipótesis de que a Prada lo asesinaron por encargo de “El Diente” Pérez.
El imputado Diego Pérez (ahora absuelto), estuvo prófugo de la justicia y fue atrapado el año pasado. Por esa razón pesaba sobre el una orden de detención y prohibición de salida del país que fue dictada en julio de 2009. Finalmente fue detenido en Capital Federal el 21 de noviembre del año pasado.