Convenio con la UNTDF: “Cocineritos, cuentos y relatos”

A partir de este acuerdo, la propuesta, que articula lectura, escritura, creatividad, cocina y narración de cuentos “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, llegará al edificio de la casa de altos estudios.

USHUAIA.- La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Promoción Educativa, selló un convenio con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), para que el programa municipal de “Cocineritos, Cuentos y Relatos” se realice en un espacio de esa casa de altos estudios.

El convenio fue firmado por el rector de la UNTDF, Mariano Hermida; por la subsecretaria de Extensión, Vinculación y Servicios, María Ayelén Martínez, y el subsecretario de Promoción Educativa, José Luis Paredes; en representación de la Municipalidad.

José Luis Paredes detalló que “este convenio no solo garantiza un espacio físico para el programa, sino que consolida un puente entre la Universidad Pública y el Estado Municipal con la comunidad, reafirmando que las instituciones deben estar al servicio de las infancias y las familias”.

Paredes señaló que “continuamos fortaleciendo esta iniciativa municipal, que hoy se proyecta como un espacio transformador, que promueve el hábito lector, el trabajo en comunidad, la recuperación de saberes y la creación compartida, sembrando desde hoy las raíces de una sociedad más justa, crítica y solidaria”.

Presentación del libro

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, a través del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, realizó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la presentación del libro “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo”.

Presentación del libro “Cuentos con Sabores del Fin del Mundo”.

La propuesta literaria colectiva fue elaborada por niños y niñas de los 16 centros que forman parte de Hábito Lector. Durante la jornada hubo un espacio artístico y cultural para el disfrute de familias, chicos y chicas, así como una obra de circo y un poema presentado por una de las sedes del programa municipal.

José Luis Paredes, subsecretario de Promoción Educativa, a cargo del programa, destacó que “esta creación colectiva no es solo un libro, es la voz de una ciudad que apuesta por sus infancias y demuestra que cuando trabajamos juntos, los sueños se vuelven realidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *