Ayer abrió sus puertas la Convención de Música Innovación y Diseño. Más de 60 stands con emprendedores de diferentes áreas. Presentación de música en vivo, charlas y talleres relacionados con el emprendedurismo, son algunas de las actividades que seguirán desarrollándose en el Gimnasio del Colegio Don Bosco.
RIO GRANDE.- Comenzó ayer la primera Convención MID en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. Las primeras capacitaciones fueron sobre luthería y emprendedurismo. Además, hubo presentaciones de música y baile, mientras estaban disponibles diferentes stands con productos locales que van desde los emprendimientos gastronómicos, de indumentaria, hasta productos y servicios relacionados con las industrias culturales.
“Tenemos alrededor de 60 stands que van a estar funcionando también mañana desde las 15:00, que hacemos la apertura, hasta las 20:00 aproximadamente, porque esto depende de la dinámica que vaya teniendo el evento. Ya tuvimos una primera capacitación interesante de la Asociación EMPREAR. Que se especializa en el apoyo a los emprendedores. Y en paralelo un taller de luthería, en una de las aulas que tenemos dentro del Gimnasio”, detalló el secretario de Cultura, Gonzalo Zamora.
Luego se realizó en la misma aula un taller de producción de eventos musicales y en el salón principal una charla abierta: “La charla que está por empezar en minutos, la va a da el joven Tomás Batista, que se dedica a diseñar videojuegos y hace también la música para los mismos. Vamos a tener la presentación de la academia Chic de Ushuaia, que van a bailar, y el cierre con el DJ Diego Cid”, agregó Zamora.
Hoy la invitación incluye también capacitaciones especializadas para los emprendedores y charlas abiertas para la comunidad: “Mañana domingo va a hablar Fiorella Sargenti, una joven comunicadora que también es de la provincia, y actualmente vive en Buenos Aires; además es una referente en el periodismo especializado en cine y cultura pop”, anunció el funcionario.
La idea es que la feria esté abierta desde las 15:00 para todo el público: “Esta es la primera experiencia que tenemos en este tipo de eventos. Pensamos en un evento grande, por eso lo hacemos en el Don Bosco; el diseño de los espacios es en circuito, hay que hace un camino para recorrer todos los stands. Pero la idea es que hubiera espacio para que se puede recorrer y hablar con los emprendedores, conocer más de lo que hacen, y cómo”, detalló el secretario. Además, Zamora sostuvo que en base a las repercusiones de esta primera Convención MID, se pensará como organizar eventos similares en el futuro, pero aseguró que es el objetivo seguir dando este tipo de espacios para el encuentro entre jóvenes emprendedores.
Dolores Gosende e Ignacio Perversi, integrantes de EMPREAR, brindaron una capacitación sobre emprendedurismo. EMPREAR es una ONG que lleva más de 17 años fomentando los emprendimientos y la innovación en Argentina. Ayer, brindaron dos talleres: el primero “Del Hobbie a la empresa, abarcó algunas herramientas para convertir una actividad o interés personal, en un producto o servicio rentable: “La idea es que los chicos puedan empezar a emprender. Descubrir cuáles son sus pasiones, y lo que más les atrae de esos hobbies; pero también como convertir eso en un producto que tenga un mercado, una demanda y sea de interés para los clientes”, indicó Ignacio Perversi.
El segundo taller se enfocó en la profesionalización de los pequeños emprendimientos, y en conocer al público: “Este taller trabaja uno de los puntos fundamentales de lo que es formar un emprendimiento, qué es el ponerle precio a nuestros productos y servicios. Ahí en general, nosotros que trabajamos mucho con emprendedores vemos que hay un sesgo de partir mucho desde el cariño que le tenemos al proyecto, los costos, el tiempo que le dedicamos; pero pocas veces se mira qué valor le estamos generando al cliente, qué está haciendo la competencia, y cuánto está dispuesto a pagar el cliente por nuestro producto”, agregó Dolores Gosende.