Comienza el Mundial, y Mariano Coto luchará el viernes

RIO GRANDE.- Cuatrocientos veintiocho deportistas de sesenta y cuatro países participarán, desde hoy y hasta el domingo, 13 en el 5ª Campeonato Mundial de Judo, para la categoría U18 (Cadetes), en santiago de Chile.

Además, será el primer certamen ecuménico de este año de la Federación Internacional de Judo; el primero para este grupo de edad que tenga por sede a Sudamérica; y la primera vez que Chile recibe a un torneo de este nivel.

La delegación de Argentina está compuesta por 15 judocas, y en la categoría de hasta 81 kilos se encuentra el riograndense Mariano Coto, acompañado por el cordobés Agustín Gil, quien en julio obtuvo el título en el Campeonato Panamericano, realizado en Cancún (México).

El deportista de esta ciudad verá acción pasado mañana, cuando a partir de las 11:00, y por el grupo A enfrente a Muzaffarbek Turoboyev, de Uzbekistán, tercero en el Campeonato de Asia 2017.

En una llave con 29 anotados, el ganador de cada uno de los cuatro grupos accederá a las semifinales, cuyos perdedores irán al repechaje, junto al segundo de cada grupo. Esto quiere decir que -en el caso de ambos argentinos- únicamente podrán ambicionar con una medalla si ganan las dos primeras luchas, como mínimo.

El torneo, que se desarrollará en el Gimnasio del Estadio Nacional Víctor Jara, tendrá cuatro jornadas con competencia individual (las preliminares a las 11:00, y las finales a partir de las 16:00), en tanto que el domingo 13 se realizará el torneo para equipos mixtos.

En los cuadros adjuntos aparece el programa del Mundial, como así también los datos con los integrantes del equipo de Argentina, y los cuatro Grupos de la categoría masculina, hasta 81 kilos, donde participa Mariano Coto.

 

Programa de competencia

Día Mujeres Varones

Miércoles 9 -40/-44 kilos -50/-55 kilos

Jueves 10 -48/-52 kilos -60/-66 kilos

Viernes 11 -57/-63 kilos -73/-81 kilos

Sábado 12 -70/+70 kilos -90/+90 kilos

Horarios: 11:00, preliminar (3 áreas); 16:00, finales (2 áreas). Apertura: miércoles 9, 15:30. Competencia mixta por equipos: domingo 13, 11:00 preliminar y 17:00 finales (todo en 2 áreas).

 

Varones (-81 kilos)

Grupo A: Cuartos de final: Dzhakhongir Madzhidov (Tajikistán/1ª Asia 2017), libre; Namhoon Lee (Corea del Sur/1º Macao 2016) vs. Moisés Cortez (Guatemala); Naim De la Cruz (México/2017: 1º Camp.Panamericano y 3º Copa Panamericana) vs. Frank Constantindis (Australia/3º Oceanía 2017); Muzaffarbek Turoboyev (Uzbekistán/3º Asia 2017) vs. Mariano Coto (Argentina).

Grupo B: Cuartos de final: Eugen Matveicus (Moldavia/3º Europa 2017) vs. Nuciano Santos (Brasil/3º Panamericano 2017); Mamikon Avetisyan (Armenia) vs. Ihor Adamchuk (Ucrania); Gocha Gvachliani (Georgia) vs. Serge Villeneuve (Francia); Yuri Koffy (Aruba) vs. Luka Khatelishvili (Canadá/Panamericano: 5º 2016 y 2º 2017).

Grupo C: Cuartos de final: Mert Sismanlar (Turquía/1º Europa 2017), libre; Brandon Wong (Aruba) vs. Chien-An Hsu (Taipei/3º Asia 2017); Agustín Gil (Argentina/1º Panamericano 2017) vs. Munkhbayat Sergelen (Mongolia); Michael Mutz (Estados Unidos) vs. Antonio Rozic (Australia/2º Oceanía 2017). Grupo D: Cuartos de final: Benedek Toth (Hungría/2º Europa 2017), libre; Johann Lenz (Alemania/3º Europa 2017) vs. Alexandre Arencibia (Canadá/Panamericano 2017: 5º Junior y 5º Cadetes); Daniele Acogli (Italia/5º Europa 2017) vs. Serikbolsyn Shyntas (Kazajistán/2º Asia 2017); Toranosuke Bando (Japón) vs. Vladimir Akhalkatsi (Georgia).

 

Delegación de Argentina

Participante Ciudad/Prov. Categoría Panamericano

Alejo Burgos Neuquén +90 kilos 2016: 3º Cad/2º Jr; 2017: 3º Jr.

Ignacio Panniccia Cinco Saltos (RN) -90 kilos 2017: 3º

Agustín Gil Córdoba -81 kilos 2017: 1º Cadetes

Mariano Coto R.Grande (TdF) -81 kilos sin participaciones

Rodrigo Jara Viedma (RN) -66 kilos 2016: 3º; 2017: 3º

Ian Kukita La Plata (BA) -66 kilos 2017: 5º

Tomás Couzo Córdoba -60 kilos sin participaciones

Alexis Taira Buenos Aires -55 kilos sin participaciones

Marcos Taira Buenos Aires -55 kilos sin participaciones

Analuz Acosta S.Francisco (Cba) -70 kilos sin participaciones

Antonella Elisii Castelar (BA) -63 kilos sin participaciones

Brisa Gómez 3 de Febrero (BA) -57 kilos 2017: 5ª

Salomé Avila Catamarca -52 kilos 2016: 5ª; 2017: 5ª

Agustina Lahiton San Luis -48 kilos 2016: 3ª Cad/3ª Jr; 2017: 3ª Cad

Mikaela Rojas Catamarca -40 kilos 2017: 2ª

Entrenadora: Daniela Krukower.

 

 

DELEGACION DE ARGENTINA. El equipo viajó el lunes a Santiago de Chile. Coto es el más alto de los judocas.