Comienza el mundial con los fueguinos Ainardi y Sánchez

RÍO GRANDE.- Con la participación de los fueguinos Francisco Ainardi y Matías Sánchez, hoy comenzará la 14º edición de la Gichin Funakoshi World Cup, el mundial que organizará la Japan Karate Association (JKA) en la ciudad de Limerick (Irlanda), a unos 200 kilómetros al sudoeste de la capital Dublín.

Será la tercera experiencia mundialista para el riograndense Sánchez (participó en Tailandia-2011 y Japón-2014); mientras que Ainardi, oriundo de Ushuaia, cumplirá su debut en la categoría 19-21 años.

El evento se iniciará hoy a las 9:00 locales (5:00 hora argentina), en el Arena Sports de la Universidad de Limerick, y la primera jornada involucrará a las categorías menores. En tanto, mañana y el domingo, con idéntico horario de comienzo, será el turno de los mayores.

La selección argentina arribó esta semana a la ciudad sede del mundial y ayer cumplió su última práctica en horas de la mañana para aguardar por el inicio de la competencia.

Antes, el dojo Samurai (lugar de práctica principal del país, ubicado en la ciudad de Buenos Aires) fue el escenario para los entrenamientos durante las dos semanas previas al campeonato.

El equipo de kumite (combate) de mayores estará integrado por el misionero Jorge Rivas, Roberto Méndez, Nicolás Montorvino, Marcelo Monzón, Ramón Aguirre e Ismael Schneider.

Por su parte, para kata por equipos los representantes serán el riograndense Sánchez, el pampeano Federico Hussein, Roberto Méndez y Diego Montez.

En ambos casos, los últimos mencionados estarán como suplentes y participarán, al igual que el resto de los competidores, en las categorías individuales.

Por otra parte, en la categoría intermedia actuarán de manera individual Ainardi, el chaqueño José Romero y Luis Millahuala, quien residió en Río Grande durante varios años y es de la ciudad de Esquel, Chubut.

 

 

“Mis expectativas son muy buenas”

Uno de los debutantes en el mundial, Francisco Ainardi, se refirió a la participación que tendrá en el evento en Limerick: “Mis expectativas son muy buenas. Me tengo mucha fe. Estuvimos entrenando mucho tiempo. Fui a Buenos Aires a entrenar a Samurai. Ahora también estuvimos entrenando con la selección y estamos muy motivados, más allá de los nervios”, expresó.

El karateca ushuaiense comento que se siente “un poco más tranquilo” tras conversar con los capitanes del seleccionado. “A los juveniles nos aconsejan porque la ansiedad se hace notar”, amplió.

“Uno viene con la mentalidad de ganar. Sería muy lindo quedar entre los cuatro mejores, más allá de todo es una experiencia muy linda, conoces mucha gente, haces una linda relación con los compañeros”, contó.

Ainardi adelantó que, primero, enfrentará a un representante de Haití. “Ganando nos tocaría Panamá y en la tercera ronda, Japón”, relató en cuanto al cuadro de competencia.

El representante fueguino, quien resaltó que el karate se trata “más que nada de un estilo de vida”, agradeció “al Sensei (Vicente) Sosa por tener siempre las puertas abiertas para la gente de Ushuaia, a todos los Sensei de Tierra del Fuego y la gente que hizo posible este viaje, conocidos, amigos y gente que colaboró”.

 

Francisco Ainardi, Luis Millahuala y José Romero; los representantes argentinos en 19-21 años.