En comisiones los parlamentarios comenzaron a tratar la iniciativa presentada por el SUTEF que propone aumentar algunos impuestos para invertirlos en educación. Estuvieron presentes representantes del gremio y economistas del Gobierno.
USHUAIA.- En el marco de la comisión de Educación, que preside el legislador Federico Sciurano, se comenzó a debatir ayer el proyecto que busca contar con un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo provincial. La iniciativa surgió desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y fue tomada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el PJ.

Para hacer frente a la creación de este nuevo sistema de financiamiento el proyecto propone reasignar partidas presupuestarias y crear nuevos impuestos, situación que ya generó la reacción de la Cámara de Comercio de Ushuaia (ver nota aparte).
En este sentido, el proyecto propone crear:
– Una alícuota adicional de 3% sobre operaciones de servicios no residenciales en tierras improductivas.
-Una alícuota del 1% anual sobre el valor de mercado de los bienes inmuebles improductivos que no hayan sido objeto de operaciones en el calendario anterior.
-Una alícuota adicional del 3% sobre servicios para la navegación.
-Una alícuota adicional del 3% sobre actividades extractivistas de hidrocarburos.
-Una alícuota adicional del 3% a servicios para la práctica deportiva de la caza y la pesca.
Además, en la iniciativa se aclara que “dada la afectación específica de los recursos del presente artículo, los mismos no serán coparticipables a los municipios y serán transferidos a una cuenta especial para ser administrada por el Ministerio de Educación de TDF hasta tanto se cree el Consejo Provincial de Educación como órgano ejecutivo”.
Este primer debate en comisión contó con la presencia de representantes del SUTEF y con parte del equipo económico del Ejecutivo provincial, y los economistas, Sergio Arelovich, Marco Kofman y Lavih Abraham quienes dieron su análisis sobre el proyecto y las posibilidades de concretarlo, respecto al presupuesto que se invierte en Educación en la Provincia.
Estuvieron presentes los legisladores Federico Greve, Jorge Lechman, Juan Carlos Pino, Matías Lapadula, Virgilio García, Agustín Coto y las legisladoras Natalia Gracianía, Gisela Dos Santos y Victoria Vuoto, quienes sumaron consultas a la exposición técnica que presentó el equipo contable del SUTEF.