USHUAIA.- El Secretario de Medio Ambiente del Municipio, Damián de Marco, recorrió junto al ministro de Industria de la Provincia Ramiro Caballero, personal técnico del área y representantes de la Aduana Nacional en Ushuaia los dos puntos en los que se acopian los fardos de chatarra y envases plásticos en la ciudad.
En el primer caso, junto al relleno sanitario, siguieron de cerca el trabajo de la máquina compactadora y la confección del paquete de hierros que se acumula en el predio mientras se avanza con los pasos necesarios para cumplir con las certificaciones ambientales y de origen que debe acreditar todo aquello que se exporte desde Tierra del Fuego hacia el continente.
En el segundo caso, en el depósito ubicado en proximidades del río Pipo, en los galpones municipales, se encuentran enfardados los cubos de botellas plásticas, previamente clasificadas por el color del cristal para su disposición final.
El ministro Caballero recorrió el lugar y los funcionarios municipales explicaron el proceso y la historia del trabajo que se realizó en los últimos nueve meses con la clasificación, el ordenamiento de la materia y los avances con las distintas empresas que se encargarían de la disposición final, ya sea en el reciclado dentro de la ciudad como el caso del vidrio, como así también su colocación en el continente.
Caballero expresó que “la iniciativa me parece fantástica, era algo que teníamos que regularizar”. “Hay una decisión de la gobernadora Rosana Bertone de acompañar todo este tipo de proceso porque primero ordena los propósitos cualquier programa, que en este caso sería reciclado; también porque genera empleo y porque es un beneficio para la ciudad, que salga de la provincia y que tenga un tratamiento definitivo”, explicó.
“Desde la Provincia vamos a tener toda la iniciativa de acompañar. Hoy la idea era recorrer, no sólo en forma política, sino con los técnicos del Ministerio y también con la Aduana de Ushuaia, a quienes hemos invitado a esta recorrida para que todas las partes estén presentes, poder normalizar la situación y que esto llegue a una iniciativa que pueda continuar en el tiempo”, dijo Caballero.
Sobre la basura clasificada y acumulada, De Marco informó a las autoridades presentes que “estaríamos en condiciones de retirar de la provincia más de de 500 mil kilos de chatarra, tenemos también unos mil fardos de envases pet y el próximo paso es el tratamiento de unas 35.000 cubiertas acumuladas”.