Centro Deportivo se quedó con las tres finales en voley femenino

RIO GRANDE.- A lo largo de todo el jueves pasado se desarrollaron en las instalaciones del gimnasio Jorge Muriel de Chacra IV las finales provinciales de los Juegos Fueguinos en voleibol femenino organizado por la Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego.

La jornada comenzó muy temprano con el juego de beach voley entre la pareja de Río Grande integrada por Florencia López y Araceli Vejar en representación del Colegio Padre Zink, y la de Ushuaia conformada por Magalí Villegas y Florencia Maldonado defendiendo los colores de Los Andes.

Y fueron las chicas capitalinas quienes representarán a la provincia en Mar del Plata 2015 al ganar en sets corridos por 21-11 y 21-6.

Luego fue el turno de las Sub 14 en la rama convencional con el conjunto del Centro Deportivo Municipal de Río Grande y Colegio José Martí de Ushuaia, quienes jugaron una final bárbara por lo cambiante de la misma.

El primer set fue para las chicas de Ushuaia quienes ganaron 25-23 donde hubo cambios constantes y remontadas casi épicas; comenzó mejor el elenco local pero de inmediato las capitalinas se escaparon 9-2 y tras ir punto a punto las dirigidas por Luchi Flores consiguieron ocho puntos consecutivos desde el saque de Sol Bozzi y el set quedó abierto, pero con el mejor cierre de las chicas de Pablo Angulo lograron ganar el primer chico.

El segundo set fue dominado desde principio por las locales, nuevamente el saque de las chicas locales hizo estragos sin embargo se desconcentraron sobre el cierre del parcial y se vino con todo el rival, aunque pudieron cerrar el set por 25-20 y forzar el tie break.

Y como toda definición corta el que arranca mejor siempre queda mejor parada y pese a que las chicas de Ushuaia mostraron algo más de volumen de juego, fallaron en la recepción de los grandes saques que metieron las chicas del Centro Deportivo Municipal -sobre todo de Abril Mariani- quienes ganaron 15-9 se alzaron con el pasaje a Mar del Plata.

Tras este juego llegó el turno de las Sub 16 quienes protagonizaron un triangular, dado que al Centro Deportivo Municipal de Río Grande y a Los Andes de Ushuaia, se le sumó Polideportivo Ezequiel Rivero de Tolhuin.

El primer juego fue entre Río Grande y Tolhuin, quedando la victoria para las primeras por 2-0 con parciales de 25-9 y 25-9. Luego las chicas de Ushuaia vencieron a las de Tolhuin también por 2-0 con parciales de 25-14 y 25-6.

Tras estos resultados, Centro Deportivo Municipal y Los Andes llegaron al partido final con la misma cantidad de puntos, protagonizando una verdadera final, la cual quedó en poder de las dueñas de casa por un ajustado 2-1 con parciales de 25-18, 20-25 y 17-15.

Aquí a lo largo de los largo de los tres sets se vio mucho más volumen de juego, las chicas son más experimentadas no solo por tener más juegos sino también por haber participado en eventos muy importantes como los Juegos EPADE hace poco.

El saque de las chicas de Luchi Flores también hizo daño en la recepción rival, aunque las capitalinas tuvieron lo suyo sobre todo cuando fue Taniha Cardozo iba al servicio y fue ella quien puso en juego a su equipo en un primer set donde las locales fueron superiores y con buenos remates de Loana Acosta tras buen armado de Ariana Galdames, se quedaron con el primer set por un claro 25-18.

El segundo set arrancó igual que el primero, con el Centro Deportivo Municipal dominando las acciones, sin embargo cuando llegó al 16-12, se clavó, llegó la reacción de las capitalinas que igualaron primero y luego pasaron a ganar por 3 puntos, 20-17, fueron punto a punto hasta casi el final cuando de la mano de Marcia Fernández cerraron el segundo parcial y enviaron la definición al tie break.

Y en el set final pasó de todo, primero y principal para recalcar el buen nivel de juego, ambas armadoras jugando para sus mejores rematadoras y las mejores sacadoras haciendo su trabajo, aunque ambos lados también mejoraron en la recepción y el partido se transformó en partidazo y lo mejor llegó sobre el final.

En el 13-13, un gran saque de Ariana Galdames decretó el primer match point para Centro Deportivo y cuando se aprestaba para sacar nuevamente, el técnico ushuaiense solicitó minuto para enfriar el cotejo, incluso cuando se cumplió el tiempo, realizó un cambio para seguir demorando el mismo, y esa “jugada” le salió redonda ya que el saque de la rival se quedó en la red.

Fueron punto a punto hasta que las locales quedaron 16-15 y en el tercer match point pudieron cerrar el juego y desatar la locura propia y de todas sus compañeras del Centro Deportivo Municipal que invadieron el rectángulo de juego para dar rienda suelta al festejo por estar en Mar del Plata.

El cierre de la extensa programación culminó con la victoria no tan holgada como todos esperaban de las chicas del Centro Deportivo Municipal, que tiene la base de la selección fueguina de Araucanía, por 2-0 con parciales de 25-20 y 25-23, realizando una excelente performance las chicas capitalinas de Los Andes.
Las campeonas
Centro Deportivo Municipal, Río Grande (Sub 14): Florencia Avalos, Shalon Barría, Sol Bozzi, Camila González, Agustina Greco, Abril Mariani, Celeste Méndez, Nazarena Miranda, Loana Aguilera, Mariana Saravia. Entrenadores: Víctor Daniel Flores y Laura Angélica Sosa.

Centro Deportivo Municipal, Río Grande (Sub 16): Ariana Galdames, Mercedes Sáenz, Juliana Löffleer, Candela Blanco, Lohana Acosta, Pilar Bozzi, Berenice App, Florencia Calisto, Sol Artaza. Entrenadores: Víctor Daniel Flores y Laura Angélica Sosa.

Centro Deportivo Municipal, Río Grande (Sub 18): Laura Martín, Lucía Martín, Agustina Martínez, Agustina Asencio, Agustina Avanzas, Belén Caliva, Betiana López, Jazmín Imfeld, Micaela Maschisio y Guadalupe Löffler. Entrenadores: Víctor Daniel Flores y Laura Angélica Sosa.
Las demás participantes
Colegio José Martí, Ushuaia (Sub 14): Celeste Zapata, Sofía Benítez, Paloma Domínguez, Ornella Fedullo, Yamila Montes, Giuliana Rovira, Valentina Cisneros, Rocío Gallardo, M. Toro Fernández, Magalí Villegas. Entrenador: Pablo Angulo.

Los Andes, Ushuaia (Sub 16): Melany Barrios, Natalia Bartalotti, Tanhia Cardozo, Marcia Fernández, Julieta Olguín, Micaela Ramos, Camila Villegas, Melisa Giarena, Abril Draps. Entrenador: Luis Mayal.

Polideportivo Ezequiel Rivero, Tolhuin (Sub 16): Luz Garat, Sharon Benítez, Agustina Brondi, Milagros Levin, Isab Gallardo, Karen Rojas, Romina González, Carla Rivero. Entrenador: Luis Ramos.

Los Andes, Ushuaia (Sub 18): Abigail Barría, Agustina Castro, Nerina Espejo, Eugenia Tissera, Daniela Galarza, y Eugenia Canepa. Entrenador: Luis Mayal.

Lohana Acosta, la mejor rematadora de CDM, consigue un gran punto para el Sub 16.
Lohana Acosta, la mejor rematadora de CDM, consigue un gran punto para el Sub 16.