RÍO GRANDE.- La Reserva Aborigen recibe desde muy temprano a toda la familia del motociclismo provincial, en lo que será desde las 08:30 la fecha coronación del certamen 2016 que lograron realizar en conjunto el Moto Club Río Grande, la Asociación Motociclística Ushuaia y el Club Único de Motociclismo. Ese es el horario designado de acuerdo al Reglamento que confeccionó la dirigencia riograndense para la vuelta guiada en el trazado de 11 kilómetros de extensión, para los pilotos que no pudieron realizar la misma y las pruebas libres ayer sábado.
Desde el grupo de trabajo se pensó en que todos los participantes tengan las mismas condiciones a la hora de conocer el recorrido que se diagramó, ya que en esta fecha de cierre se completarán los campeones de las divisionales Moto Junior, Moto Promocional, ATV Mini hasta 110 c.c., ATV Damas, ATV Limitada hasta 350 c.c., ATV Master y ATV Pro B. Es por eso que desde tempranito hoy domingo se pautó en el reglamento la vuelta guiada, lo cual los pilotos deberán respetar los horarios pautados.
El predio estará abierto de las 08:00, donde media hora más tarde se hará el reconocimiento programado. Se recuerda al público que no está permitido hacer fuego en el predio, donde además la organización en este caso cuenta con el apoyo de Defensa Civil y Policía de Tolhuin en pos de mantener las reglas de convivencia en el sector de la competencia, como así también en el acceso de la ruta ya que estará presente la Dirección de Tránsito de la Comuna.
El miércoles 23 el Moto Club Río Grande realizó las inscripciones para los pilotos de la ciudad, pero muchos de ellos no sabían (“ponele”) sobre la modificación la cual se informó en el lapso de una semana previa en radio, tres días antes en el diario y durante más de una semana en la página oficial de Facebook del Moto Club Río Grande Equipo Deportivo. Esta situación muestra un poco la comodidad de varios pilotos que no hacen las cosas en tiempo y forma, el poco interés de informarse sobre la actividad que desarrollan, y se puede considerar también un poco de falta de respeto a los organizadores ya que al día siguiente (fuera de término) deben modificar los listados para agregarlos y que puedan competir.
El dicho dice: “la culpa no es del chancho, sino de quien le da de comer”, y en eso estamos totalmente de acuerdo, pero si un dirigente a cargo te dice NO luego de los plazos estipulados, te ponen el rótulo de forro y quizás también de rebote te expongas a un insulto inapropiado, cuando un dirigente de cualquier actividad deportiva trabaja a cambio de nada.
Ojalá los clubes del motociclismo que se encargan de llevar adelante la actividad puedan buscar alternativas acordes a la tecnología en la época en la que vivimos, donde se pueda hacer todo a través de internet donde el piloto pueda llenar su planilla de inscripción y luego hacer una transferencia bancaria desde su casa, con su notebook y/o con su celular.
Luego el encargado de verificar los inscriptos deberá hacer la tarea de confeccionar el listado, donde se pueda trabajar más tranquilo y de acuerdo a la configuración que se aplique con topes de horarios se pueda comenzar a poner un poco de orden y disciplinar al piloto de una vez por todas. Aparentemente esto se haría con el trámite administrativo en las inscripciones de la Vuelta a la Tierra del Fuego 2017, donde hace pocos días atrás lo aplicó la dirigencia del Club Patagonia 500 Laguna Blanca de Chile a la hora de inscribir a los participantes del Enduro Cuesta del Gallo.
En cuanto al desarrollo de la carrera los primeros en salir a competir serán los protagonistas de las categorías ATV Damas, ATV Limitada Junior y ATV Limitada hasta 350 c.c., donde dos de ellas definirán al campeón de la temporada. Para esta oportunidad no serán de la partida los pilotos de la divisional 4×4, los cuales estaban contemplados en el reglamento sujeto a número de inscriptos pero los mismos no dieron señales de vida. Esto marca para las autoridades de la prueba la finalización de la carrera con la manga de los pilotos de ATV Pro A y Pro B desde las 14:00, según reglamento, como tramo final de la carrera de enduro.
Un total de 130 pilotos serán de la partida en esta última competencia de la temporada, donde luego muchos enfocarán sus objetivos en la hoja de ruta para la edición XXXIV de la tradicional Vuelta a la Tierra del Fuego, la cual extraoficialmente se estará realizando los días 23, 24 y 25 de marzo. Por su parte la dirigencia del Moto Club, luego de la fecha, se abocará a los trabajos de campo en pos de seguir modificando sectores que comprenden la VTDF donde se piensa llegar hasta el Olivia.
El cronograma para hoy será el siguiente: 08:00 apertura del circuito, 08:30 vuelta guiada para pilotos, 10:15 competencia donde salen a pista ATV’S Damas, Limitada Junior y Limitada 350; 11:15 ATV Mini y Moto Junior; 12:00 Pre Mini; 12:15 Motos Promocional, Master, Open y Experto; 12:30 2da. manga de Pre Mini, 14:00 ATV’S Master, Pro A y Pro B.