Campaña Fundación Garrahan: Se reciben tapitas y papel hasta las 18 horas

Mónica Becerra, representante de Fundación Garrahan Tolhuin conversó con El Sureño, y agradeció la solidaridad de todos los riograndenses. Hasta las 18 horas, se recibirán tapitas y papeles en la sede de Bomberos Voluntarios de Av. J.D.Perón.

 

RIO GRANDE.- Finalmente, todas las tapitas y papeles donados por la comunidad, y diferentes instituciones, está siendo acopiado, clasificado, y  preparado para cargar en los camiones que los transportarán a la Fundación Garrahan en Buenos Aires.

“Hace bastante tiempo q se necesitaba un evento de esta magnitud, debido a que desde que Cruz del Sur no cuenta más con el Rincón del Garrahan, se nos dificultó poder llevar a dejar lo que recaudamos. Y hoy nos encontramos con que está todo desbordado. Ayer recibimos papel triturado del juzgado provincial, y esta acumulación de tapitas por colores es del vecino José Bonilla, que viene hace varios años trabajando”, dijo Becerra con entusiasmo.

La vecina además agradeció la colaboración de los grupos scouts, tanto parE este fin de semana, como en las campañas que  llevan adelante todo el año en las escuelas. A los grupos de 4To, 5to y 6to años del colegio de EPEIM, que trabajan en el programa de reciclado, al Municipio de Río Grande, a los exploradores del Colegio Don Bosco, a los alumnos de la UNTDF, A los jóvenes de intercambio del Rotary Cub Río Grande, y todos los que acercaron sus donaciones durante la última semana.

“Los jóvenes son los que nos enseñan y nos impulsan  no bajar los brazos. Los chicos del jardín, los scouts, q llevan la folletería por las escuelas, y explicando para que son las tapitas. Hay que seguir con este programa, porque esto que se ve acá es para ayudar a niños de distintas provincias, y nosotros tenemos siempre pacientes en el Hospital Garrahan”, dijo Becerra.

Además, la mujer  hizo un nuevo llamado a los transportes de la ciudad que puedan colaborar: “Hoy als 17 horas, viene un camión, pero sé que va a quedar material afuera. Porque lo que nos  donó el juzgado provincial es prácticamente medio camión. Así que  a los transportistas que van a BA vacíos, que se comuniquen con nosotros  y nos digan dónde podemos ir a cargar, para q llegue a Parque Patricios donde están los voluntarios esperando las donaciones. Y después sería bueno hacer una movida como esta cada seis mese haga movida de estas con todas las instituciones para poder cargar por lo menos dos camiones y enviarlos”, dijo.

“El mensaje es que como representante de la fundación se agradece a cada uno de los vecinos, a los adultos mayores que siempre colaboran con nosotros. Sería bueno que nos sumemos todos”, concluyó.

 

Mónica Becerrra, representante de Fundación Garrahan Tolhuin.