Se estima que en zonas como calle Güemes y barrio Profesionales, los pingüinos busquen donde permanecer mientras cambian de plumaje. Aconsejan no acercarse a más de cinco metros.
RIO GRANDE.- Frente a la llegada de comunidades de pingüinos a las costas de la zona norte de la isla, para el cambio de plumaje, desde el Municipio se están coordinando acciones entre diferentes áreas para protegerlos y brindar consejos a los vecinos que quieren admirar a estas especies.
En el Centro de Interpretación de Aves del Municipio, se realizó una reunión de la que participaron Tabaré Barreto, titular de esa dependencia; Pedro Franco, de Defensa Civil; Guillermo López Barrios, de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente y María Luisa Carranza, de Áreas Protegidas de la Provincia.
Tabaré Barreto explicó que los pingüinos permanecen en la costa durante todo el tiempo que dura el cambio de plumaje y no vuelven al mar para alimentarse porque no es necesario y que “lo importante es que estén tranquilos. Ellos eligen un lugar donde quedarse a cambiar sus plumas”
El representante del Municipio apeló a la comprensión de aquellos vecinos que salen a caminar a la playa acompañados de sus perros, solicitando que no los dejen sueltos, para evitar que se puedan encontrar con los pingüinos y asustarlos. “Apelamos a la tenencia responsable, responsabilidad para con nuestra mascota, de cuidarlo bien y que no dañe la biodiversidad de la zona”, dijo Barreto.
Dijo que “los pingüinos pueden aparecer en cualquier lugar de la costa, por lo general aparecen en los lugares en donde hay pastizales o algún lugar donde esconderse, pero no damos por descontado que en la zona de la calle Güemes y en la zona del barrio Profesionales se metan a los jardines de las viviendas”.
Aconsejó que “todos tenemos que saber aprovechar esta oportunidad de acércanos a este especie tan carismática como los pingüinos pero siempre con el cuidado de no molestarlos, esto implica respetar la distancia de 5 metros mínimo si es que desean tomar fotografías y tratar que los niños no jueguen con ello porque pueden ser atacados y contagiados de enfermedades aviares”.