Ayer por la tarde el intendente Gsutavo Melella, junto a funcionarios de Salud y Obras Públicas, presentaron los avances de la obra para la instalación del Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos. Éste, además, es el primero en toda la Patagonia.
RIO GRANDE.- El Intendente de la ciudad, Gustavo Melella, recorrió este martes junto a miembros de su gabinete la obra del nuevo Laboratorio de Análisis Clínicos. El profesor Melella destacó el avance de los trabajos y subrayó la importancia del nuevo servicio: “Esto, que es tan necesario, es para todos los vecinos de nuestra ciudad”, expresó.
Además del edificio en sí, Melella detalló otros aspectos relacionados a la instalación de este laboratorio: “Estamos trabajando también con una asociación que nuclea a todos los laboratorios de análisis del país para capacitar, tanto a las personas que trabajarán aquí como también a profesionales del hospital y de otras clínicas”, subrayó.
“La intención es ir ganando en complejidad en las prestaciones para no tener que enviar más muestras a la ciudad de Buenos Aires y poder realizar esos análisis aquí con la máxima tecnología y precisión”, agregó el Intendente.
El secretario de Salud, Dr. Abregú, indicó: “Estamos adecuando las instalaciones a los requerimientos de fiscalización sanitaria. Cuando inauguremos estaremos en capacidad de realizar alrededor de 30 ó 35 determinaciones químicas por día por lo que podremos llegar a más de 600 análisis por mes, un número muy significativo que ayudará a descomprimir otros laboratorios”.
Entre las modificaciones, se cuenta una ampliación de la sala de espera, ya que el espacio anterior era bastante más reducido. Además, el médico recordó que en algunos de los centros de atención primaria de la ciudad ya se cuenta con salas de extracción para que los vecinos puedan recibir este servicio sin necesidad de alejarse de sus barrios.
El Secretario detalló también que se atenderá gratuitamente a todos los vecinos que lo necesiten y que, tal como se hizo con el Centro Médico Mamá Margarita, se tratará de firmar convenios con las obras sociales para recuperar los recursos y reinvertirlos en infraestructura, capacitación y equipamiento.