Avances para el plan de contingencia contra inundaciones

Integrantes de la Comisión Interdisciplinaria de Eventos Hídricos Extremos se reunieron para analizar los avances en torno al plan de contingencia ante posibles inundaciones en la cuenca del río Grande.
RIO GRANDE.- El Gobierno Provincial organizó la segunda reunión de la Comisión Interdisciplinaria frente a Eventos Hídricos Extremos, creada mediante Resolución Nº 712-SD/2015, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, y coordinada técnicamente por la Dirección General de Recursos Hídricos.

Esta dirección cuenta con los Programas de Inventario y Evaluación de los Recursos Hídricos y de Gestión de Riesgos que contempla actividades de dicha comisión.

El objetivo de la comisión es elaborar de manera integrada un Plan de Contingencia frente a eventos hídricos extremos de crecidas e inundaciones para la cuenca del río Grande, a fin de lograr un trabajo coordinado entre los distintos organismos y asociaciones civiles, frente a la ocurrencia de eventos hídricos que representen algún tipo de riesgo a la población, sus bienes materiales y el normal desempeño de sus actividades.

En este segundo encuentro, realizado en el Centro Cultural Yaganes, el director General de Recursos Hídricos, Ing. Gerardo Noir, expuso a los integrantes de la comisión información y avances de los estudios que se llevan adelante desde el área, con el fin de conocer el comportamiento hidrológico de la cuenca del río Grande, los modelos hidrológicos e hidráulicos aplicados a la cuenca; como así también, aspectos normativos y trabajos relacionados a Línea de Ribera, Vías de Evacuación de Crecidas y Zonas de Riesgos Hídricos, lo cual permitirá contar con una zonificación vinculada a la recurrencia de eventos hídricos ordinarios y extraordinarios.

Además, integrantes de la Dirección General presentaron los trabajos de modelación hidráulica de la cuenca del río Grande para el evento climático del año 2006, como así también sobre las actividades de medición hidrométrica e hidroclimática de la cuenca, que se llevan adelante a través del Departamento de Redes de Medición.

Por otro lado, técnicos de la dirección presentaron los avances sobre el desarrollo de un sistema de transmisión de información a tiempo real, en base al instrumental hidrométrico e hidrometeorológico, que la DGRH tiene instalado en la cuenca del río Grande, el cual es un desarrollo propio de la Dirección, siendo fundamental para la aplicación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) contra inundaciones.

Por último, se presentó el Programa de Gestión de Riesgos de la DGRH, explicando los pasos que se deberán realizar para formular el Plan de Contingencia para los posibles escenarios planteados y se destacó la importancia de la participación pública en el proceso de final de la elaboración del plan.

A tal fin, desde la Dirección General de Recursos Hídricos se solicitó a los presentes completar un cuestionario para conocer información específica de cada organismo, como así también información de obras dentro de la cuenca, recursos disponibles ante el caso de una emergencia, etc.

Con esa información se dará inicio a la formulación de un plan que adopte medidas coordinadas para minimizar los posibles efectos causados por crecidas e inundaciones y obtener registros fiables para correr los modelos hidrológicos e hidráulicos, los cuales deben contener datos en cantidad y calidad con el fin de aproximarlo a la realidad de cada caso.

El tratamiento de la problemática mencionada, trasciende a una jurisdicción u organismo público en particular, razón por la cual la búsqueda de soluciones debe ser afrontada en forma interdisciplinaria en un ámbito adecuado para su discusión y análisis.

Participaron de la reunión miembros de Prefectura Naval Argentina, Batallón de Infantería Nº 5, Base Aeronaval, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional, Subsecretaria de Protección Civil, Policía Provincial, Bomberos Voluntarios de Rio Grande, INTA, Dirección Provincial de Vialidad, Defensa Civil Municipal, y Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

inunda