Autorizan a usarlo para financiar obras públicas

USHUAIA.- Por mayoría, el Concejo Deliberante autorizó al Ejecutivo Municipal a poder afectar al financiamiento de obras públicas a una porción del préstamo que estaba destinado para la compra de los colectivos para la Sociedad del Estado. La medida obedece a la demora del Gobierno nacional para autorizar la operatoria crediticia.

El proyecto fue sancionado por el voto de los concejales Juan Carlos Pino, Hugo Romero (FPV), Gastón Ayala (MPF), Tomás Bertotto (PRO) y Silvio Bocchicchio (ECOS). Los únicos concejales que no apoyaron la modificación del destino de un porcentaje del préstamo de 35 millones de pesos fueron el radical Juan Manuel Romano y el mopofísta Jorge Garramuño.

La ordenanza aprobada establece que de los 35 millones de pesos provenientes del préstamo autorizado para adquirir colectivos, se autoriza a distribuir ese monto en 22 millones de pesos para la operación de compra de los colectivos y 13 millones de pesos para la ejecución de obra pública.

El Ejecutivo argumentó que “habiéndose adjudicado el día 5 de diciembre de 2016 la licitación pública 15/2016 a la firma Alenco SAIC; por la suma de 41 millones 636 mil 973 pesos, se han recibido a la fecha 17 de las 20 unidades licitadas, venciendo el plazo establecido en el artículo 16 del pliego de cláusulas particulares respecto del pago de las unidades integradas, razón por la cual y a los efectos de cumplir con las obligaciones contractuales, se han abonado al presente 10 millones 530 mil 735 pesos con recursos propios”.

“No obstante, considerando la importante demora en la autorización para el otorgamiento del empréstito, solicitud que se presentó el día 6 de enero de 2017, en el Ministerio de Hacienda de la Nación, al presente restan abonar de la contratación la suma de 31 millones 106 mil 238 pesos de los cuales a la fecha se encuentran exigibles 25 millones 273 mil 764 pesos, por lo que deberán afrontarse parte de los pagos con recursos propios para evitar mayores costos e incumplimientos por parte del Municipio”

Más adelante, el proyecto puntualiza que “teniendo en cuenta que la entidad financiera ha manifestado su predisposición para el mantenimiento de su línea crediticia con el municipio, independientemente del destino que se otorgue al mismo, resulta fundamental, a los fines de cumplir con la empresa adjudicataria y de no perder el financiamiento que se encuentra aprobado por parte de la entidad, modificar el objeto de la operación”.
Guitarra afinada

El Concejo Deliberante resolvió que el proyecto de ordenanza de excepción para colocar el cartel de la guitarra del local Hard Rock Café siga en estudio en comisión.

Si bien se preveía contar con los votos necesarios para aprobar la minuta de comunicación dirigida al titular del local comercial donde se rechazaba la autorización para colocar el cartel, los concejales decidieron que el asunto retorne a la comisión de origen.

De esta manera quedó en estudio el argumento previsto por la mayoría de los integrantes del cuerpo donde le manifestaban al propietario del negocio que autorizar el pedido generaría un precedente en la zona comercial a cielo abierto por lo que debía adecuarse a la normativa vigente.
Terrenos cedidos

En primera lectura los concejales aprobaron la desafectación de 3600 metros cuadrados de reserva municipal ubicada en el sector de la urbanización del Río Pipo para destinarlos a la construcción del instituto de educación superior «Terra Nova», del jardín maternal “Los Zorzales”, y del polideportivo del Centro de Empleados de Comercio.

En el caso del predio previsto a otorgar al CECU, los ediles instruyeron al intendente Walter Vuoto a adjudicar en venta la parcela de una superficie de hasta mil metros cuadrados.

En tanto que para la construcción del instituto superior se destinaría una porción de tierra de hasta 1400 metros cuadrados y hasta 1200 metros cuadrados para la construcción del jardín “Los Zorzales”.

Por mayoría los concejales aprobaron redireccionar parte del préstamo para la compra de colectivos.