Atenderán la demanda de cajeros automáticos

Seis cajeros automáticos serán destinados a Río Grande. Uno de ellos será para el sector de la Margen Sur, porque el único que existe tiene un promedio de 17 mil operaciones mensuales.
RIO GRANDE.- En la última reunión de Directorio del Banco Tierra del Fuego se aprobó la instalación de seis nuevos cajeros automáticos en distintos sectores de ésta ciudad, ante la creciente demanda que existe de la población y atendiendo a un pedido que hizo la gerencia de la sucursal central.

Así lo confirmó el contador Gabriel Clementino, vicepresidente del BTF, quien dijo que se autorizó la compra de tres nuevos cajeros automáticos y el traslado de otros tres que están instalados en Ushuaia y que están con muy bajo consumo.

En la actualidad, el Banco Tierra del Fuego posee 12 cajeros activos y con los que decidió sumar, llegaría a un total de 18 de esas terminales para operaciones bancarias y extracción de dinero.

En cuando al destino que se le dará a los nuevos cajeros automáticos, Clementino dijo que uno será para el sector de la Margen Sur, donde existe uno sólo y se ha comprobado que en el mes tiene más de 17 mil operaciones, por ello es necesario que se pueda anexar uno más.

Otro de los cajeros se instalará en el sector de Chacra XIII, en un edificio que tiene la Cooperativa Eléctrica, donde se reservó un espacio para la instalación del mismo. Y se analiza colocar una terminal con tres cajeros, en algún otro lugar de Río Grande, lo cual se está evaluando.

Asimismo, Gabriel Clementino expresó que el Directorio aprobó la remodelación de la sucursal de Chacra II, de la casa central ubicada en San Martín y de la ampliación en 270 metros cuadrados del anexo ubicado en la localidad de Tolhuin. En tanto, está bajo análisis la posibilidad de habilitar un anexo en la Margen Sur.
Evaluación

Según un informe privado, en Tierra del Fuego existen en la actualidad 27 sucursales bancarias, lo cual resulta un promedio de 1,3 sucursales por cada mil habitantes; en tanto que la cantidad de cajeros automáticos son 126; es decir 5,8 cajeros cada mil kilómetros cuadrados. Por cada 1002 habitantes hay un cajero habilitado.

La consultora Economía & Regiones indica que el país cuenta en promedio con 1,7 sucursales bancarias y 7,3 cajeros cada 1.000 kilómetros cuadrados. Buenos Aires y la Ciudad homónima cuentan con 7,4 sucursales y 34,5 cajeros cada 1.000 kilómetros cuadrados mientras que, por ejemplo, Santa Cruz dispone de 0,2 sucursales y 0,9 cajeros y Catamarca de 0,2 sucursales y 1,4 cajeros cada 1.000 kilómetros cuadrados.

Al hacer una discriminación por algunas jurisdicciones, señala que Formosa es la provincia con mayor cantidad de habitantes por sucursal bancaria (21.116), seguida de Jujuy (20.372), Salta (18.695), San Juan (17.447), Tucumán (17.240) y Misiones (16.890). En cambio los mejores ratios se observan en provincias como La Pampa (2.908), Tierra del Fuego (4.674), Chubut (5.017), Neuquén (5.292), todas por encima del promedio nacional (8.727).

El BTF aumentará el número de cajeros automáticos en Río Grande.
El BTF aumentará el número de cajeros automáticos en Río Grande.