ATE no recibió ninguna propuesta de mejora salarial

Así lo confirmó el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, tras un encuentro remoto que se hizo el martes con representantes del Poder Ejecutivo. El gremio volvió a reclamar la reapertura de paritarias.

RIO GRANDE.- Carlos Margalot, secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, informó que en un encuentro que el gremio mantuvo, vía Zoom, con representantes del Poder Ejecutivo, no surgió ninguna propuesta de mejora salarial para el mes de julio, para los empleados de los escalafones seco y húmedo de la administración pública.

En la reunión vía Zoom participaron, además de Carlos Margalot, el secretario general Luis Felipe Concha y la secretaria adjunta, Violeta Santander.

En el encuentro “se abordaron varios temas relacionados a lo que es la parte salarial, en donde desde el Ejecutivo han dicho que los ingresos a nivel nacional han caído en forma significativa ya en lo que fue el mes de mayo, junio y julio”, dijo Margalot.

El dirigente sindical indicó que los representantes del Gobierno señalaron que “no tienen para hacer frente a un incremento salarial para el mes de julio”.

Margalot dijo que en el encuentro “nosotros hemos dicho que es necesario poder tener un incremento este mes. Porque justamente el mes pasado no lo hubo y este mes es totalmente necesario, porque ha aumentado todo lo que es combustible, los alimentos, el tema de los alquileres”.

El dirigente sindical expuso que “el salario del empleado público es uno de los más bajos que hay en Tierra del Fuego y lo cierto es que con ello no se puede vivir. Le planteamos al Ejecutivo que queremos un incremento que sea acorde a lo que es hoy en día vivir en Tierra del Fuego”.

En la mesa técnica, los representantes del Gobierno se escudaron en que los recursos nacionales que llegan son pocos y que, por lo tanto, no existen fondos para hacer frente a una propuesta salarial en lo inmediato.

Desde ATE una vez más se exigió la reapertura de las paritarias para discutir una mejora salarial. Desde el Gobierno respondieron que ello será analizado, para poder fijar una fecha para un nuevo encuentro, el cual se realizaría de manera presencial.

Margalot indicó que “si el Gobernador y el Ministro de Economía dicen que se diferencian de las políticas económicas de ajuste aplicadas por Milei, entonces tendrían que convocar a la mesa paritaria y ofrecer mejorar los salarios de los empleados estatales y no venir con las manos vacías, con simples justificaciones de porqué no se continúa con el plan de recuperación salarial de los trabajadores”.

Para cerrar, el dirigente de ATE señaló que “hay que ser optimistas y esperemos que en el transcurso de esta semana o la que viene nos llamen a una mesa paritaria y podamos discutir este incremento salarial que todos los empleados públicos necesitan”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *