ATE es el único gremio que presentó propuesta salarial para el sector docente y escalafón seco

Reunión de los paritarios del escalafón seco.

La Asociación Trabajadores del Estado confeccionó propuestas salariales para el sector docente y para el escalafón seco. Lo hizo en base a una recuperación efectiva del poder adquisitivo de los agentes de la administración pública.

RIO GRANDE.- El miércoles en la reunión de paritarias del escalafón seco hizo una propuesta de mejora salarial y el jueves hizo lo propio para el sector docente. Así, los paritarios de la Asociación Trabajadores del Estado fueron los únicos en hacer un pedido formal al Ejecutivo, los que serán evaluados por los demás gremios y, por supuesto, por el Ejecutivo Provincial.

Para el sector docente, los representantes Luis Alberto Córdoba, Silvana Palomino y Alejandro Wardi; presentaron el siguiente escrito:

1°.- Reconocer al docente su título profesional según merituación de los diferentes listados de la Junta de Clasificación y Disciplina, para cada nivel en que se desempañare.

-El nombrado quedará instituido con una base de inicio de 3 mil pesos para el docente del nivel; de 2 mil pesos para el título reconocido como habilitante en el nivel; de 1500 pesos para los títulos reconocidos como supletorios y/o idóneo y serán remunerativos, más zona.

-Se actualizará en forma automática con cada recomposición salarial venidera en el mismo porcentaje que se actualizare el salario básico del docente (cargo testigo base).

-El mismo podrá percibirse en su totalidad cuando el agente que sea reconocido por la Junta de Clasificación y Disciplina como habilitante, supletorio o idóneo cumplimentare con la cursada de las materias pedagógicas que se exige actualmente para el reconocimiento como titulo docente.

2° Reconocer el 100% de las asignaciones familiares con respecto a las que se abona a los municipios de la provincia con el fin de garantizar igualdad entre los niños.

3° Reconocer el salario básico docente en los porcentajes que a continuación se detalla:

-Si fuere una sola cuota el 20% a partir del 1 de febrero.

-Si fuere en dos cuotas, febrero-mayo el 25%

-Si fuere en tres cuotas febrero-mayo-agosto 30%

Equipos directivos: Para estos proponemos la dedicación exclusiva por medio del siguiente esquema: Director: Dos cargos base más 12 horas cátedras, con dedicación exclusiva a su establecimiento donde presta servicio. Vicedirector: 2 cargos base más seis horas cátedras y en igual condiciones al director. Secretario: 2 cargos base más tres horas cátedra y en igual condiciones al director.

Escalafón seco

En el caso del escalafón seco consiste en un incremento mensual del salario a liquidarse de forma cuatrimestral de acuerdo a la variación del IPC (Indice de Precios al Consumidor), que difunde el INDEC, correspondiente a los meses de marzo, julio y noviembre.

En la propuesta se aclara que es de plena aplicación al decreto nacional 1428, según el acuerdo firmado en el año 2014 y entendiendo que su aplicación sea del 100%.

Desde ATE, también se solicitó la creación del item «Bloqueo de Título» para el personal técnico terciario y profesional del Ministerio de Desarrollo Social, equivalente al 25% del salario básico de la categoría de revista del técnico, mas la aplicación del adicional «zona», y que el mismo sea de aplicación retroactiva al mes de enero de 2018.

Cabe indicar que en la reunión concretada este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo, sito en calle Obligado de la ciudad de Río Grande, los paritarios que representan al Ejecutivo Provincial volvieron a reiterar la situación financiera en la que se encuentran las arcas de la Provincia y no expusieron ninguna pauta salarial para este año.