Guillermo Moser, secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, valoró el enorme crecimiento que ha tenido el gremio más austral del país desde su conformación. “En tan pocos años lo que ha crecido este Sindicato Austral”.
RIO GRANDE.- Con la presencia de Guillermo Moser, secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, el pasado 24 de mayo, en instalaciones del club San Martín, se realizó una cena gala de asunción de las nuevas autoridades de la comisión directiva del Sindicato Austral de Luz y Fuerza, encabezada por Carlos Arrabe.
Moser valoró el enorme crecimiento que ha tenido el gremio más austral del país desde su conformación. “En tan pocos años lo que ha crecido este Sindicato Austral, que ahora está proyectando abrir una seccional en Tolhuin. Eso es muy importante, porque los compañeros tienen un lugar donde discutir sobre sus problemas”.
El titular de la Federación anunció que para el 13, 14 y 15 de junio se realizará el congreso anual, donde van a estar presentes los 41 Sindicatos de Luz y Fuerza, oportunidad en que se abordará un “convenio con la Sedronar, porque nos preocupa el tema de la droga y su inserción en el tema laboral”.
En tanto, Carlos Arrabe agradeció el respaldo que siempre tuvo el Sindicato Austral de la Federación, desde su conformación. “Somos un poco los mimados de la FATLYF”, dijo y agregó que en esta nueva etapa “apuntamos a la unidad que nos encomienda nuestro secretario general. Buscamos la unidad en Tierra del Fuego, lo que nos está costando y es algo pendiente que tenemos. Lamentablemente somos una provincia chica pero muy divididos”.
El Secretario general del Sindicato Austral de Luz y Fuerza también resaltó el hecho que en esta nueva etapa la comisión directiva ha renovado a gran parte de sus cuadros, insertando en la vida gremial a muchos jóvenes. “Tenemos un promedio de edad de dirigentes de entre 25 a 27 años, ocupando importantes secretarías”.
Arrabe expresó que junto a los compañeros de la nueva comisión directiva “vamos a trabajar en más capacitaciones, en lograr un plan de viviendas y también en servicios de salud, lo que para nosotros es muy importante, porque estamos lejos de los centros especializados y en ello tenemos que agradecer a la Federación que siempre nos da respuestas”.
Por último el Secretario general del Sindicato Austral de Luz y Fuerza se definió como un gremialista que “trabaja todos los días y eso mis compañeros lo valoran, porque cuando tienen un problema, el que te representa está donde tiene que estar. No solo sentado en un escritorio se hace gremialismo, sino que se hace todos los días”.
Autoridades presentes
En la asunción de la nueva comisión directiva del gremio lucifuercista estuvo, además de Guillermo Moser, los siguientes integrantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza: Juan Alfredo Romero, secretario gremial; Dardo Fauret, secretario de hacienda; Gastón Bonnefon, secretario de prensa y los capacitores: Juan Carlos García y Guillermo Sánchez.
También estuvieron Ariel Salguero, secretario general y Cristian Carabajal, primer vocal del Sindicato de Luz y Fuerza de Catamarca; Eduardo Cóppola, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de General Pueyrredón; Cristian Disanto, secretario adjunto y Gastón Fernandino, secretario gremial del Sindicato de Luz y Fuerza de Pergamino.
Comisión directiva provincial del Sindicato Austral de Luz y Fuerza: Carlos Arrabe, secretario general; Enrique Bulay, secretario general adjunto; Pablo Ullúa, secretario gremial; Alejandro Pirillo, secretario de administración y finanzas; Alvaro Tomas, secretario de política energética; Sergio Márquez, secretario de organización interior y prensa; Jaime Hernández, secretario de servicios sociales, previsional y actas; Abel Monsalvo, secretario de turismo, deporte y acción social.