Asamblea para elegir al presidente de AFA

BUENOS AIRES (NA).- Con la presencia de 50 de los 72 asambleístas posibles, los clubes de Primera División y el Ascenso lograron convocar a una Asamblea Extraordinaria para elegir nuevo presidente de la AFA para el próximo 15 de febrero, en el predio «Julio Humberto Grondona» de Ezeiza.

Así lo dictaminaron los dirigentes reunidos en el tercer piso de la sede de la calle Viamonte, que pasaron por arriba de la Comisión Normalizadora que envió la FIFA para regularizar la situación institucional y económica de la AFA.

Además, determinaron que el período electoral para presentar candidaturas -junto a sus siete avales- será del 15 al 30 de enero, antes que el 15 de febrero a las 18:00 se realicen las elecciones. También pidieron que los integrantes de la Comisión Normalizadora se presenten en Ezeiza para dar «explicaciones» del trabajo que realizaron.

Ahora resta saber cómo reaccionará no solo la Comisión Normalizadora, sino también la Inspección General de Justicia (IGJ), la Conmebol y, en última instancia, y la FIFA.

«La situación que vive el fútbol argentino es bastante preocupante, pero quién podía pensar que se iban a suspender tantas elecciones como pasó. Necesitamos tener un presidente legítimo con los asambleístas que representan al cuerpo»,

afirmó Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de Barracas Central -Primera B-, en declaraciones a la prensa.

Si bien no estuvo el pleno de los 30 clubes de Primera División, sí hubo representación, con Raúl Broglia (Rosario Central), Alfredo Dagna (Olimpo de Bahía Blanca), más dirigentes de Newell s, Aldosivi, Atlético Tucumán y Temperley. Sobre el final, sumó su adhesión Colón de Santa Fe, para completar los 50 asambleístas de 72 (la B Nacional «perdió» tres dentro de los 75).

También, al frente de la reunión, estuvo «Chiqui» Tapia, cabeza del grupo denominado «Ascenso Unido», que agrupa al resto de los clubes del fútbol argentino, tanto porteños, como bonaerenses y el Interior del país.

«Nosotros tenemos que notificar a la Comisión Normalizadora, a la IGJ y a la FIFA; el único órgano facultado de la AFA es la Asamblea, que se autoconvocó a las elecciones, y es la misma que tiene que aprobar algún contrato, por ejemplo», explicó.

Y agregó: «Esperemos que no haya ningún impedimento para el llamado a las elecciones, porque hay un montón de familias que dependen del fútbol argentino. Estamos preocupados porque no está aprobado el balance, estamos tratando de recuperar la institucionalidad del fútbol argentino».

En ese sentido, deseó que en la Asamblea Extraordinaria del 15 de febrero estén «todos» los asambleístas habilitados para votar en las elecciones.

«Tenemos que estar todos, sabemos que los generadores de recursos son los clubes de Primera, los cinco grandes, de los 72 asambleístas que están vigentes tenemos que lograr que salga un candidato de consenso para conducir la AFA», remarcó, ante la ausencia de representantes de River, Boca, Independiente -que igualmente acompaña esta moción-, Racing y San Lorenzo.

VOZ CANTANTE. Daniel Ferreiro, vice de Nueva Chicago (NA).