BUENOS AIRES (NA).- Finalmente y luego de que Perú desistiera meses atrás de organizar parte del trazado de la competición, el Rally Dakar 2016 tendrá punto de partida y llegada en Argentina, y en el recorrido pasará por Bolivia.
La competencia se iniciará el próximo 3 de enero en Tecnópolis, como ya sucedió en la última edición, aunque simbólicamente tuvo su presentación en la Plaza de Mayo.
Las autoridades de la prueba debieron recurrir a un “Plan B” luego que Perú desistió de participar en la prueba por cuestiones climatológicas, y el hecho de que Chile ya había dicho que no tomaría parte del circuito por motivos similares.
“Gracias a la implicación inmediata y al enorme compromiso de las autoridades bolivianas y argentinas, así como a su colaboración, hemos logrado encontrar soluciones técnicas adecuadas para encarar el nuevo desafío que se nos planteó a finales de agosto. Gracias a la fidelidad de las instituciones de los dos países, ofreceremos a los competidores una edición 2016 de calidad”, destacó Etienne Lavigne, director de la prueba.
Las 13 etapas del Dakar edición 2016 pasarán por las ciudades de Buenos Aires, Villa Carlos Paz (Córdoba), Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), San Salvador de Jujuy, Uyuni (Bolivia), Salta, Belén (Catamarca), La Rioja, San Juan y Rosario (Santa Fe).
Marc Coma, director deportivo de la prueba, indicó que la característica que tiene el recorrido por tierras bolivianas está dada en la altitud, dado que estarán tres días en niveles por encima de los 1500 metros sobre el mar.
El director de la prueba, Etienne Lavigne, destacó “la implicación inmediata y el compromiso sin fisuras de las autoridades bolivianas y argentinas”, que permitieron “encontrar soluciones técnicas apropiadas con el fin de superar el desafío al que nos enfrentábamos desde finales del mes de agosto”, prometiendo “a los participantes una edición 2016 de calidad”.