Se trata de un sistema de pavimentación con asfalto caliente, que habitualmente se utiliza en rutas, con el que ahora pavimentan ocho cuadras del CGT. Los vecinos manifestaron su conformidad y los trabajadores que realizan la obra destacaron los beneficios del sistema que, a las pocas horas de aplicarse, ya puede ser utilizado.
RIO GRANDE.- La obra de pavimentación del barrio CGT avanza con rapidez y los vecinos se manifiestan muy conformes. Son ocho cuadras de este sector de la ciudad que serán pavimentadas con un sistema asfáltico que habitualmente se utiliza para pavimentar rutas, y que ahora comienza a aplicarse en la ciudad con numerosos beneficios, según contaron los propios trabajadores que realizan la obra.
Las primeras ocho cuadras ya se encuentran pavimentadas con el sistema asfáltico. “Es un tipo de pavimentación con asfalto caliente, no es el tradicional hormigón que se tira normalmente en la ciudad, es el sistema que se utiliza en las rutas”, contó a El Sureño uno de los trabajadores que participa de la obra.
Y destacó que el principal beneficio es que una vez terminada la aplicación de la mezcla asfáltica, al par de horas ya se puede utilizar, y no hay que esperar el fraguado del hormigón que demora unos 28 días con otros sistemas. “La ventaja es que terminada la aplicación, los autos pueden comenzar a utilizarla inmediatamente”, remarcó.
Justamente esa característica es la que más valoran los vecinos consultados por este medio. “Lo bueno es que no hay que esperar para empezar a utilizarlo, y por eso tampoco se estropea por la gente que no espera y se mete sobre el pavimento, me parece realmente bueno”, dijo Ricardo, frentista del CGT.
En tanto otro de los trabajadores que realizan la obra remarcó que “la calidad es la mejor, el consumo es más económico que el hormigón, y a su vez tiene un tratamiento especial que es la base que se prepara para aplicar la carpeta de arriba, esto hace que la reparación sea mucho más fácil y rápida, no necesita bacheo ni curado especial”.
La principal diferencia entre el tradicional hormigón con este asfalto es la preparación del suelo, que es más compacta y lleva otro tratamiento, ya que mientras habitualmente se realiza una capa de 7 centímetros, con este sistema la capa aplicada es de 10 centímetros.
Se trata de un sistema que habitualmente se utiliza para pavimentar las rutas, pero que para las calles de la ciudad es novedoso. Y según pudo saber este medio se trata del mismo tipo de pavimentación que próximamente se aplicará en el Barrio Chacra XI, donde el municipio tiene previsto pavimentar las calles que conforman el recorrido del transporte público de colectivos.