Aplastante triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza

Fuerza Patria, el espacio de unidad alcanzado entre el peronismo y sus aliados en territorio bonaerense, se impuso en las elecciones de este domingo y le propinó un duro golpe a las aspiraciones de La Libertad Avanza de afianzarse en la provincia más importante del país.

BUENOS AIRES.- Fuerza Patria se impuso por casi 14 puntos porcentuales por sobre La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Las primeras cifras oficiales dadas a conocer pasadas las 21:00 de este domingo, dan cuenta de un 47% para Fuerza Patria, por sobre un 13% de LLA, con casi la totalidad de las mesas escrutadas.

Una primera lectura permite remarcar por un lado la acertada negociación de los principales dirigentes de los distintos espacios peronistas y pan-peronistas de alcanzar la unidad para enfrentar las políticas del gobierno nacional y por el otro, significa un freno a las aspiraciones de la Libertad Avanza de “pintar de violeta” todo el territorio bonaerense, tal cual lo había vaticinado el presidente Javier Milei.

En los hechos, la victoria de Fuerza Patria –en 99 de los 135 municipios y en 6 de las 8 secciones electorales- le permitirá al gobernador Axel Kicillof contar con un buen número de legisladores tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores bonaerense.

Pero un análisis más profundo debe poner el foco en la incuestionable pérdida de apoyo del oficialismo nacional a menos de dos años de alcanzado el triunfo en el balotaje que lo llevó a la Presidencia.

Entre los factores que llevaron a esta derrota de la Libertad Avanza –que, dato no menor, fue en alianza con el PRO- no puede soslayarse el reciente escándalo surgido a raíz de la filtración de audios del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que salpican nada menos que a la hermana del Presidente, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia por las supuestas coimas provenientes de la compra de medicamentos y otros insumos.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, obtuvo un contundente respaldo en provincia de Buenos Aires.

Pero detenerse solamente en este hecho sería perder de vista un dato de la realidad que es irrefutable y se funda en la pérdida en el poder adquisitivo y la calidad de vida de las grandes mayorías de la población.

A pesar del relato oficialista en cuanto a que “la motosierra” tenía como blanco a la “casta” política y empresarial, en la práctica significó un deterioro en los ingresos tanto en el sector público como en el privado y el informal, en las jubilaciones, en las prestaciones para los sectores más vulnerables de la sociedad y en una preocupante y marcada pérdida de fuentes de trabajo.

De esto dan cuenta los resultados en los grandes cordones industriales del Conurbano bonaerense. Distritos como San Martín fueron seriamente perjudicados por una política económica que va en contra de la industria nacional y una apertura indiscriminada de las importaciones, generando el cierre de miles de pymes, con las terribles consecuencias para el resto de las economías locales y regionales basadas en el consumo interno. El resultado electoral da cuenta de esta realidad.

Con la derrota a flor de piel es difícil prever cuál va a ser la reacción del Gobierno nacional y sus aliados en las distintas provincias. Sobre todo porque es la primera vez que Javier Milei sufre semejante rechazo en las urnas.

Por lo pronto, desde el oficialismo temen que este resultado en el principal distrito del país sea la antesala de una derrota que se generalice al resto del territorio nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Y este temor entre los propios funcionarios nacionales es lógico, puesto que las economías regionales, las industrias de todo tipo –salvo la minera- y el consumo interno han sido castigados por las medidas implementadas por Javier Milei y sus funcionarios Luis Caputo y Adolfo Sturzenegger.

Las alarmas ya están sonando en el gobierno nacional. Habrá que esperar la reacción de los mercados a partir del lunes. Y analizar seriamente el panorama que se abre no ya en el mediano plazo sino acá nomás. En octubre.

Expresiones de Melella

El gobernador Gustavo Melella, en sus redes sociales, expresó: “Felicitamos al pueblo bonaerense por este día de democracia plena y en paz. Una vez más demostró que elige una provincia de trabajo, de producción, igualitaria, que cuida a quienes menos tienen y a quienes todos los días siguen adelante a pesar de las injustas medidas del gobierno nacional”.

“Felicitamos a Axel Kicillof y a todo el espacio de Fuerza Patria por este triunfo conseguido gracias a la convicción, el compromiso y el corazón militante”.

“Esta elección vuelve a reafirmar que elegimos un Estado eficiente, cercano a cada ciudadano, que busca darle lo mejor: una educación y una salud pública de calidad, una provincia y una nación de trabajo y de producción nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *