Amplían alcances de los créditos complementarios

BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno amplió el universo de beneficiarios de los créditos complementarios del programa Procrear, con una suba de hasta 10.000 pesos en los topes de ingresos para que más grupos familiares puedan acceder a estos planes.

La medida contempla, respecto de las líneas «Construcción» y «Compra de Terreno + Construcción», que el grupo familiar al momento de la solicitud del crédito no debe presentar un ingreso superior a los 40.000 pesos, cuando antes el tope era de 30.000 pesos.

Además, la tasa de interés se redujo del 2% al 1% y las viviendas podrán tener hasta 130 metros cuadrados, cuando antes el máximo era de 90.

Los créditos complementarios del Procrear están destinados a quienes necesitan asistencia financiera para terminar la construcción de sus viviendas.

Las modificaciones fueron anunciadas por el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, en una exposición informativa ante la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social del Congreso de la Nación, de la que también participó la vicepresidenta Gabriela Michetti.

«Estamos priorizando a los hogares humildes, pero este es un problema que también afecta a la clase media. Es un plan para el futuro, una solución para una problemática concreta», destacó Michetti.

Basavilbaso ratificó la decisión del Gobierno de ampliar las condiciones del programa Procrear y de facilitar con un crédito complementario la inclusión de aquellos que no terminaron la construcción de su vivienda.