Diversas problemáticas de la ciudad, fueron abordadas en la reunión entre Concejales de Río Grande y el Ministro de Gobierno, José Luis Álvarez. La nueva planta potabilizadora fue establecida como prioridad.
RIO GRANDE.- En ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, José Luis Álvarez sostuvo una reunión con el Cuerpo de Concejales de esta ciudad.
Alejandro Nogar encabezó en encuentro y participó la totalidad de los ediles: Verónica González, Miriam Mora, Laura Colazo, Paulino Rossi, Raúl von der Thusen y María Eugenia Duré. En tanto, el Ministro de Gobierno asistió acompañado por el secretario de Gobierno, Alejandro Ledesma.
Entre los temas tratados se encuentran: la deuda de coparticipación, y la Ley provincial 1068 de Emergencia del Sistema de Seguridad Social. Se presentó el reclamo de los vecinos de los barrios informales donde, respecto de varias zonas que aún no tienen servicio de gas, y la obra de la planta potabilizadora de agua, adquirió estatus de prioridad.
«Nos comprometimos a tener una agenda de trabajo en conjunto para continuar con este tipo de reuniones, de forma de poder brindarles soluciones a la gente, con lo cual es bienvenido el acercamiento con el gobierno de la provincia», expresó Nogar.
Además aseguró: «Vamos a seguir abordando temas inherentes a todos, dado que sabemos que si no nos juntamos todos, es decir el Gobierno, Municipio, Concejo, y la Legislatura, el que pierde es el ciudadano, y lo que queremos es tener una relación entre todos, y realizar un trabajo en conjunto para brindarles soluciones a la comunidad».
El funcionario resaltó la importancia de la deuda que la provincia tiene con el Municipio de Río Grande, tanto en lo que atañe a deuda histórica, como actual: “Nosotros estamos solicitando los fondos para tener una ciudad más próspera, con lo cual el Ministro se ha llevado todos estos temas abordados en agenda, y próximamente tendremos una reunión para continuar delineando y definiendo los asuntos tratados».
Sobre la ley 1068, recalcó que el Concejo Deliberante de Río Grande aprobó una ordenanza mediante la cual, la ciudad no adhiere y solicita que se revea esta retención de fondos.
«Vamos a establecer la mejor relación posible»
El ministro, J. Luis Álvarez aseguró: “La decisión de empezar una nueva relación con el Concejo Deliberante se debe a que el órgano legislativo es la caja de resonancia de la sociedad, es el asiento de la soberanía popular, y todos los problemas de la sociedad uno los encuentra primero en el Concejo Deliberante, teniendo en cuenta yo trabajé en este lugar durante tres años, y es una institución que a mí me resulta muy afín».
Álvarez reveló que los Concejales plantearon muchas inquietudes, en especial la de la actual falta de diálogo: “Me han planteado los problemas de la sociedad, con lo cual estamos analizando las distintas situaciones que le pasan a los vecinos; desde el Ministerio de Gobierno vamos a establecer la mejor relación posible y la relación más eficaz que favorezca que las políticas que desarrollemos sean efectivas y realizables».
«Nueva planta potabilizadora como prioridad»
La concejal María Eugenia Duré, expresó: «Teniendo en cuenta que es la primera visita que de manera institucional recibimos desde el Gobierno de la provincia».
Y agregó: “Hemos marcado diferentes temas que vamos a comenzar a trabajar en una agenda conjunta que tienen que ver con temas específicos como lo son la nueva planta potabilizadora como prioridad».
Duré adelantó que serán abordados temas sociales relacionados con lo que está ocurriendo a partir de la pérdida de puestos laborales y la situación económica. Y remarcó la necesidad de trabajar articuladamente entre la ciudad y la provincia.
Por último comentó: “Le hemos transmitido que en otras oportunidades hemos solicitado la presencia de funcionarios provinciales, y no hemos obtenido las respuestas que esperábamos, teniendo en cuenta que necesitábamos generar estos canales de diálogo».