Agente fiscal participó de jornadas de capacitación en investigaciones complejas

En talleres y seminarios se ofrecieron capacitaciones sobre práctica forense e investigaciones complejas.

 

USHUAIA.- Raúl Jerez, agente de la Fiscalía de ésta ciudad, asistió al taller teórico-práctico denominado “Levantamiento de muestras para la investigación forense de ADN”, y participó de la II Jornada Argentina de Ciencia Forense y del II Seminario Nacional de la Policía Científica; realizados en Capital Federal.

Las capacitaciones sobre investigación forense contribuyen a mejorar el trabajo diario en la Fiscalía, al incorporar nuevas herramientas a esa unidad funcional. Al respecto Jerez dijo que todo el conocimiento adquirido se puede empezar a replicar a nivel local, y además porque al observar el trabajo que se hace en otros lugares, concluimos que el Poder Judicial de Tierra del Fuego “no está muy lejos de alcanzarlos”.

 

 

Las jornadas

El 12 de agosto, Jerez participó del taller donde abordaron temas vinculados a los distintos tipos de muestras en manchas de sangre; saliva; restos cadavéricos; hechos de agresión sexual.

También, se analizaron temas relacionados con la genética forense: la recepción de las muestras, el perfil genético y análisis de los perfiles únicos, mezcla y paternidad, mientras que en la parte práctica se dedicaron a efectuar levantamientos de células epiteliales por técnica del doble hisopado, hisopado simple y adhesivo libre de ADN.

La II Jornada Argentina de Ciencia Forense, que se realizó el 17 y 18 de agosto, en la sede del Centro Metropolitano de Diseño (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que fue declarado de interés científico y de seguridad por la Legislatura porteña, contó con un programa amplio y diverso.

En tanto en el II Seminario Nacional de la Policía Científica, que tuvo lugar en el Centro Cultural de la Ciencia, donde hubo más de 32 expositores de especialidades forenses, se apuntó a dar respuestas a las necesidades vanguardistas en el tratamiento del delito complejo.