AFARTE espera una leve recuperación

El presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, aseguró que para 2019 la proyección de producción de televisores, celulares y equipos de aire acondicionado es «conservadora». Reconoció que se producirá menos y que, en caso de que exista una reactivación económica, será «muy leve».

«Ojalá estemos equivocados y se revitalice el volumen de la demanda», dijo Hellemeyer.

RÍO GRANDE.- El presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, aseguró que en 2019 la proyección de producción en materia de televisores, celulares y equipos de aire acondicionado es «conservadora», reconociendo que si bien se trata de «pronósticos» de la industria fueguina «ojalá estemos equivocados y ojalá se revitalice el volumen de la demanda».
«Vemos que si llega a haber una reactivación va a ser muy leve o paulatina, por lo que estamos obligados a ser cautos en los pronósticos», dijo.
El titular de AFARTE sostuvo que «en materia de volumen de producción, como venimos previendo desde que comenzó el segundo semestre y después de la devaluación que produjo la crisis económica que retrajo el consumo, las cifras de venta se desplomaron».
«Las cifras de mantenimiento de stock de los clientes, es decir de las tiendas minoristas, también se desplomaron y todo eso ocasionó una fuerte caída de la actividad industrial en la segunda mitad del año», repasó.
Hellemeyer explicó que esto se produjo tras «una primera mitad del año correcta, por ahí un poco buena para TV, pero en líneas generales correcta», detallando que «estamos cerrando el año, en materia de producción de aire acondicionado, en un millón de unidades, o sea 100 mil menos que el año pasado».
«En materia de celulares terminamos el año en 8 millones (de equipos) y el año pasado fue de 10.5 millones, mientras que en materia de televisores cerramos en 3.5 millones (de unidades) pero recordemos que este fue un año con Mundial», agregó.
Y remarcó: «La proyección para el año que viene es conservadora con 7 millones de celulares; muy bajo de televisores con 2 millones y pico; y aire acondicionado en una cifra similar a la de este año».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *