A través del Programa Provincial de Control de Tabaco, el Ministerio de Salud provincial advirtió sobre el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, ante la aparición de casos de internación de jóvenes de nuestro país por su uso.
USHUAIA.- El Programa Provincial de Control de Tabaco, dependiente del Ministerio de Salud provincial, advirtió sobre el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos ante la aparición de casos de internación de jóvenes de nuestro país por su uso.
Y recordó que la ANMAT prohibió su importación, distribución, publicidad y comercialización en el país; es tóxico; adictivo y riesgoso, además que «no está demostrado que ayude a dejar de fumar».
«Contiene nicotina y sustancias cancerígenas; libera un aerosol o spray con micropartículas tóxicas que alcanzan lo más profundo del pulmón; lo consumen 6 veces más jóvenes que adultos. El 7,1% de jóvenes argentinos, de 13 a 15 años, lo utiliza».
Además, se detalla que se trata de «un fenómeno que amenaza la salud pública», mencionando que «desencadena daño pulmonar agudo severo en semanas, no responde a antibióticos, no es una infección y desencadena distréss respiratorio».
Por otra parte, señalan que «es una propuesta de consumo de nicotina con formatos de nueva generación», por lo que «sus diseños modernos, con aspecto tecnológico y metálico, atrapan a los jóvenes».
«El marketing engañoso lo presenta en sabores y diseños tentadores con «riesgo reducido»», agrega la información y remarca: «Genera millones de dólares de ganancia a las empresas que lo comercializan».