
En toda la provincia se recordó ayer a las víctimas del accidente aéreo ocurrido el 15 de mayo de 1984. Hubo actos con autoridades políticas en Ushuaia y Río Grande, ofrendas florales y un minuto de silencio por quienes fallecieron en aquella tragedia.
RIO GRANDE.- Este martes se conmemoró el 34° aniversario de la tragedia del Lear Jet, el avión que cayó en 1984. En el accidente perdieron la vida 12 personas, entre los que se encontraban Gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Ramón Trejo Noel y su esposa Ofelia Olga Lisa de Trejo.
Hubo actos homenaje en Ushuaia y Río Grande, del que participaron los familiares de los fallecidos junto a representantes de diferentes sectores políticos y sociales de la provincia.
En Río Grande el acto fue encabezado intendente Gustavo Melella, y contó con la presencia de familiares de los fallecidos; miembros del Gabinete municipal, concejales, autoridades electas y mandato cumplido del orden nacional, provincial y local; veteranos de Malvinas, representantes de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil; autoridades de la Justicia y representantes de fuerzas militares y de seguridad.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, los representantes de distintos espacios institucionales y políticos colocaron ofrendas florales en el busto que rinde homenaje a Trejo Noel.
El exasesor legal de aquella gobernación, Dr. Héctor Vargas, destacó los ideales de aquellos pioneros que sentaron las bases para el desarrollo y crecimiento de nuestra Provincia, y reseñó la irreparable pérdida que dejó la tragedia. Finalmente, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas y se entonó la Marcha de Malvinas.
En Ushuaia el acto fue dirigido por el vicegobernador Juan Carlos Arcando y la legisladora Liliana Martínez Allende.
El titular del Parlamento recordó a quienes murieron en ese accidente: “Quienes viajaban en ese vuelo representaron el primer asomo a nuestra responsabilidad autónoma que años después adquirimos con la provincialización”.
“Ramón (Alberto Trejo Noel) había sido propuesto por la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego, pero rápidamente por su personalidad campechana y el conocimiento profundo de la isla y su gente, lo llevo a ser un gobernador muy querido y respetado por el pueblo”,
Además resaltó la capacidad para el diálogo: “tejió en el corto plazo de su gestión una estrecha comunicación con el trípode partidario, integrado por el MPF; el Justicialismo y la UCR”.
El titular del Parlamento también agregó: “Debemos tomar conciencia que la política, cualquiera sea su ideología, es el instrumento para igualar oportunidades. El diálogo ha sido el distintivo más representativo de la figura de nuestro respetable Ramón Trejo. Ruego que su legado nos inspire a los fueguinos, a construir nuestro futuro, porque de ello dependerá –en gran parte- responder de la mejor manera posible a los embates que el destino nos enfrenta”, concluyó.
También expresaron palabras de homenaje la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos); el legislador Federico Bilota; y su par Mónica Urquiza.
“Esa tragedia nos quitó en minutos, a esos hombres y mujeres que daban sus primeros pasos en una incipiente democracia, para los que se avizoraba un futuro prometedor, con miles de cosas por hacer, miles de sueños por cumplir”.
En Ushuaia estuvieron presentes también, familiares de los fallecidos, y otros legisladores: Pablo Blanco, Oscar Rubinos y Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos); Pablo Villegas (MPF); Federico Bilota y Ricardo Romano (FPV – PJ); autoridades del Gobierno; representantes de distintas entidades de la Provincia y público en general. Como todos los años, se colocaron ofrendas florales y se efectuó un minuto de silencio.