Actos en homenaje al General José de San Martín

En Ushuaia el Gobierno provincial realizó el acto central el cual fue encabezado por el ministro Agustín Tita. En Río Grande el acto fue organizado por la UTN.

USHUAIA.- En conmemoración del 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín el Gobierno de la Provincia realizó el acto central en ésta ciudad, el cual fue encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita.

En la ceremonia brindó un discurso la directora del CIEU “Libertador General San Martín”, Julia Althiaff, quien destacó que en la institución que dirige los valores sanmartinianos están profundamente arraigados en la vida escolar cotidiana, y recordó con emoción que recientemente un grupo de estudiantes del CIEU viajó a Mendoza y colocó una placa conmemorativa en nombre de Tierra del Fuego, reafirmando el vínculo entre la figura del Libertador y la identidad fueguina.

El secretario de Malvinas, Andrés Dachary, también expresó palabras alusivas, remarcando que “debemos seguir trabajando para consolidar una patria justa, soberana e independiente. Que la gran hazaña de San Martín siga marcándonos el rumbo. Su legado debe inspirarnos a seguir construyendo una Argentina con más memoria, más libertad y más justicia social. Y en este tiempo, especialmente, debemos también defender nuestra integridad territorial, reafirmando con firmeza nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”.

En Ushuaia se realizó la ceremonia central en homenaje al General San Martín.

También hizo uso de la palabra el presidente y fundador de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, coronel retirado Guillermo Llorente, quien recordó los momentos más salientes de la historia de San Martín y su legado.

Acto en Río Grande

La ceremonia fue organizada por la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, en conjunto con las instituciones de la Fundatec y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

La ceremonia contó con la destacada presencia de los granaderos Franco Gallardo y Darío Romero, quienes expresaron su emoción de estar, por primera vez, en suelo fueguino.

La ceremonia efectuada en la guarnición militar de Tolhuin.

El sargento Romero afirmó que se llevan «muy buenos recuerdos, muy lindos, así que feliz por compartir un aniversario de que se conmemora el paso a la inmortalidad del Padre de la Patria». En tanto, el granadero Franco Gallardo describió la sensación de portar el histórico uniforme. «Es impresionante, es el reconocimiento de la gente y todo. Es una locura y un orgullo. Para el que lleva el uniforme, portarlo es diferente a verlo. Son sensaciones que no se pueden explicar, no se pueden describir”.

Acto en Tolhuin

En Tolhuin se realizó una  ceremonia en la guarnición militar ubicada en la cabecera del Lago Fagnano, donde se erige el busto del Libertador cedido oportunamente por la Municipalidad.

El acto estuvo encabezado por el intendente Daniel Harrington, junto a la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, la secretaria de Administración y Abordaje Territorial Valeria Sandoval, y la subsecretaria de Comunicación y Asuntos Institucionales Gimena Contreras.

El ministro Agustín Tita colocó una ofrenda floral en la imagen del Padre de la Patria.

Por parte del Ejército Argentino participaron las autoridades del Puesto de Vigilancia Escalón Adelantado Isla Grande de Tierra del Fuego, a cargo del coronel mayor artillero Miguel Ángel Vázquez. Allí, se izó la bandera a media asta y se realizó una ofrenda floral al pie del busto de San Martín.

En sus palabras, la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas remarcó la vigencia del legado sanmartiniano: “San Martín fue un hombre que no buscó glorias personales, sino que actuó con una enorme vocación de servicio y con humildad, siempre en pos de la liberación de los pueblos. Ese ejemplo nos interpela más que nunca hoy, en tiempos donde la defensa de la soberanía está tan sensible, sobre todo en un territorio como el nuestro que tiene una posición geoestratégica clave, con cercanía a la Antártida y al Atlántico Sur”.

Por su parte, el coronel mayor Miguel Ángel Vázquez destacó que San Martín sigue siendo un ejemplo vigente para civiles y militares: “Su vida fue la de un hombre enfermo que, sin embargo, trabajaba por diez y rendía por cien. Nos enseñó que la verdadera gloria no reside en los títulos ni en las riquezas, sino en la huella de los actos justos y desinteresados. Ese es el faro moral que debemos transmitir a las nuevas generaciones, para que su legado no quede en los libros, sino que se viva en cada acción cotidiana en defensa de la patria”.

El presidente Javier Milei participó de una ceremonia realizada por los granaderos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *