Quedó constituida la Junta Electoral Nacional

Estará presidida por el juez Federal Federico Calvete. Tendrá a su cargo la organización y fiscalización de los comicios previstos para el 22 de octubre. En las últimas horas se conoció el escrutinio definitivo de las PASO celebradas el 13 de agosto.

USHUAIA.- El juez Federal Federico Calvete, con competencia en materia electoral, fue nombrado presidente de la Junta Electoral que tendrá a su cargo la organización y fiscalización del desarrollo de las elecciones nacionales, donde los fueguinos deben elegir dos diputados nacionales.

Un comunicado oficial emitido desde la Justicia, dio a conocer que el 23 de agosto quedó constituida la Junta Electoral Nacional del Distrito Tierra del Fuego, para las elecciones nacionales previstas para el 22 de octubre, en la que se elegirán dos diputados nacionales, por vencimiento de mandato de Martín Pérez y Oscar Martínez.

La Junta fue constituida de la siguiente manera: Presidente, el juez Federal Federico Calvete. Vocales el presidente del Superior Tribunal de Justicia, juez Carlos Gonzalo Sagastume y el fiscal Federal Juan Alberto Soria. La secretaría está a cargo de la doctora María Paula Bassanetti.

 

 

Escrutinio definitivo

Se difundió el escrutinio definitivo de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 13 de agosto; el cual arrojó los siguientes guarismos:

La lista encabezada por el diputado nacional Martín Pérez logró 19.281 votos (21,28 por ciento); la encabezada por Héctor Stefani 17.720 (19,55 por ciento) y la que encabezaba la concejal Laura Colazo, que tuvo el apoyo de la gobernadora Rosana Bertone, alcanzó 16.199 votos (17,88 por ciento).

La lista encabezada por el exintendente de Ushuaia Federico Sciurano obtuvo 12.963 votos (14,30 por ciento); la encabezada por la exdiputada nacional Liliana “Chispita” Fadul logró 5.929 votos (6,54 por ciento) y aquella que encabezaba el diputado Oscar Martínez obtuvo 5.228 votos.

La lista de la unión de gremios que impulsaba al doctor Federico Rauch logró 5.196 votos; la lista del Partido Obrero 3.158 votos y la lista encabezada por el camionero Pedro Abel Velázquez alcanzó 2.496 votos.

El escrutinio definitivo confirmó además que las únicas dos fuerzas que no pasaron el piso del 1,5%, necesario para participar de las elecciones generales del 22 de octubre, fueron el Partido Popular, que cosechó 749 votos, (0,83 por ciento) y el “Movimiento político, social y cultural proyecto sur” con 652 votos (0,72 por ciento).

 

 

Blancos, nulos y presos

Los votos en blanco fueron 1.050 y los nulos llegaron a los 5.612. El nivel de participación de electores en Tierra del Fuego fue del 72,34 por ciento, ya que votaron 96.233 personas sobre un total de 133.023 que figuran en el padrón.

En el escrutinio definitivo también se pudo establecer que las personas privadas de la libertad que votaron fueron un total de 51 y que la mayoría lo hizo a la concejal Laura Colazo, con 14 votos, en tanto que Martín Pérez obtuvo diez votos.

 

Fue conformada la Junta Electoral para las elecciones del 22 de octubre.