Esta tarde comienza el nuevo Patagónico con algunas bajas

RIO GRANDE.- En la jornada de hoy se pone en marcha una nueva versión del Torneo Patagónico de Futsal AFA, ahora llamado Torneo de Selecciones Mayores de Liga, del cual tomarán parte once conjuntos, cuatro de ellos de Tierra del Fuego debido a las bajas de seleccionados que debió soportar la organización en los últimos días.

Bajo la organización de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, a través del Departamento de Futsal AFA de esta ciudad, se ha montado un certamen que puede llegar a ser el más importante de los tres que se han organizado en estos momentos, el cual en su primera edición también se hizo en esta ciudad, el segundo en El Calafate y el tercero el año pasado en Bariloche y en donde el Campeón fue siempre el mismo, el seleccionado de Río Grande y con tres técnicos diferentes.

La organización no hubiera hecho posible este certamen sin la ayuda importante que recibió del gobierno provincial a través del Subsecretario de Deportes Fernando Oyarzo quien consiguió las instalaciones del gimnasio San Martín y además las comidas para las delegaciones; el municipio de Río Grande también aportó lo suyo mediante el Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, profesor Diego Lassalle; la Cooperativa Eléctrica y Coihue quien se encargará de la hidratación de los participantes.

Los conjuntos que disputarán este certamen serán el anfitrión con su seleccionado mayor dirigido por Pablo Cobián -el año pasado fue Campeón en Bariloche-, y un seleccionado Sub 21 dirigido por Julio Chávez.

Ushuaia que en un principio iba a llegar con un seleccionado, debido a las bajas de último momento, aceptó acercar otro equipo, que no ha tenido el rodaje querido pero que ayudaron a la organización a tener un campeonato más competitivo y mayor cantidad de elencos.

De Cgile llegarán dos conjuntos, uno de ellos la selección de Punta Arenas y el otro la selección de Umag, el equipo de la Universidad de Magallanes.

Por el lado de Santa Cruz, llegarán los conjuntos de El Calafate, finalista dos años atrás, Río Turbio que hará su debut, al igual que Las Heras que hace poco comenzó con la práctica de esta disciplina tras jugar por años CAFS.

Luego estará Bariloche que es una gran animadora de los últimos certámenes y finalista el año pasado cuando se jugó en su casa, más la presencia de Bahía Blanca, la única Liga que no forma parte de la Patagonia, pero que si está dentro del Consejo Patagónico de Fútbol.

La baja más sentida ha sido la de Viedma, semifinalista en la primera edición del Patagónico jugada aquí en esta ciudad y que además tiene la familia Beacon como los responsables de la disciplina en el Consejo Federal de Fútbol; supuestamente un desperfecto mecánico los dejó fuera del torneo, mientras que el sábado el que se bajó fue Río Gallegos, donde Cáceres es miembro importante del CF de AFA.

Con anterioridad se habían bajado Puerto Madryn y Porvenir, selección que estaba stand by por la organización en caso que se bajase uno de los conjuntos ya confirmados, pero que antes que se bajen las ya mencionadas, había desistido de participar.

 

Los juegos

La acción comienza hoy a 14:00 en las instalaciones del Club San Martín con el juego entre Bariloche y Las Heras, y cada dos horas continuará con Magallanes y Bahía Blanca, luego desde las 18:00 será el turno de ver en acción a nuestro semillero enfrentando al conjunto B de Ushuaia, un indo clásico para observar, más tarde desde las 20:00 lo hará el mejor elenco de Ushuaia ante una de las incógnitas como lo es Río Turbio, mientras que en el horario central y con transmisión en directo para toda la Argentina a través de DxTV, se presentará desde las 22:00 el seleccionado mayor local ante el duro conjunto de Punta Arenas, quien solicitó jugar a última hora ya que está llegando el mismo día de inicio de la competencia, cuando la mayoría de las selecciones llegó ayer a esta ciudad.

El sistema de juego es simple, se han conformado tres zonas, dos de ellas con cuatro equipos y una sola de tres; en las zonas de cuatro conjuntos clasifican los mejores tres equipos y en la zona de tres solo los dos mejores para luego jugar cuartos de final, semifinales para culminar con el juego por el tercer puesto y la Gran Final del evento.

 

Río Grande no la tendrá sencilla

El seleccionado Mayor de Río Grande querrá mantener el invicto en este tipo de eventos donde ha ganado las tres ediciones que se han montado, pero no la tendrá fácil, primero porque ya no es el mismo equipo que supo brillar en el inicio de esta clase de competiciones, Pablo Cobián ha apostado por un gran recambio donde han quedado muy pocos jugadores de experiencia el cual se apoyará en la figura de su capitán, Facundo Perpetto.

El arco será ocupado por Coki Chávez y por el eterno Julio Cruz quien no estaba en los planes del técnico pero ante la baja de Rodrigo Alonso, lo han llamado para que ocupase el puesto de segundo guardameta.

Luego la base de jugadores experimentados es la de Defensores Futsal con Hugo Pérez, Emanuel Quiroga y Sergio Barrios, más los hombres clave de Club de Amigos como los son Willy Villarroel y Leo Barrios, más la gran oportunidad que tendrán Alejandro Peña y Nicolás Gallo, las figuras que tiene la UOM en el orden local, y el resto gente nueva, como el Pampa Carrasco y los pibes juveniles de Defensores Futsal como Nicolás Tumkiewicz, Román Andrade y Paquito Andrade.

Por el lado de los juveniles, El Negro Chávez ha realizado un gran trabajo con Nicolás Bazán como preparador físico y con Fabricio Naccarato y Julio Cruz como ayudantes quienes le han dado más herramientas a los pibes que con tan solo 16 años, muchos de ellos tienen esta edad, no solo que conforman este Sub 21 sino que además todos ya juegan en la primera división local.

 

 

Reconocimiento al jugador Pablo Vidal

 

La organización del certamen ha determinado ponerle nombre y apellido al Torneo de Selecciones Mayores de Liga, han querido reconocer al jugador riograndense Pablo Vidal quien, en estos momentos, se desempeña en San Lorenzo de Almagro de la Liga Metropolitana, donde actualmente es el máximo artillero del torneo, y además es actual integrante del seleccionado argentino que dirige Diego Giustozzi.

 

 

Selección Mayor de Río Grande

 

Jugadores Club Posición

1. Julio Armando Cruz Defensores Futsal Arquero

2. Francisco Chávez Escuela Argentina Arquero

3. Leonardo Barrios Club de Amigos Cierre

4. Cristian Carrasco Parque Futsal Cierre

5. Nicolás Gallo Metalúrgico Alero

6. Alejandro Peña Metalúrgico Alero

7. Emanuel Quiroga Defensores Futsal Alero

8. Nicolás Tumkiewicz Defensores Futsal Alero

9. Hugo Pérez Defensores Futsal Alero

10. Facundo Perpetto Defensores Futsal Ala/Pivot

11. Román Andrade Defensores Futsal Ala/Pivot

12. Franco Andrade Defensores Futsal Ala/Pivot

13. Sergio Barrios Defensores Futsal Ala/Pivot

14. Sebastián Villarroel Club de Amigos Pivot

DT: Pablo Cobián. Ayudante: Víctor Caliva. PF: Fabricio Minor.

 

 

 

Selección Sub 21de Río Grande

 

Jugadores Club Posición

1. Sergio Vázquez Parque Futsal Arquero

2. Leandro Vidal Camioneros Arquero

3. Franco Torres Club Municipal Cierre

4. Matías Cok Unión Antártida Argentina Cierre

5. Adrián Sánchez Estrella Austral Alero

6. Sebastián Sánchez Estrella Austral Alero

7. Wladimir González Unión Antártida Argentina Alero

8. Luciano Abalos Camioneros Alero

9. Mauro Rain Escuela Argentina Alero

10. Franco Uribe Defensores Futsal Alero

11. Alan Barría Camioneros Ala/Pivot

12. Martín Pedraza Defensores Futsal Ala/Pivot

13. Gastón Cornejo Club Municipal Ala/Pivot

14. Matías González Club Municipal Ala/Pivot

DT: Julio Chávez. Ayudante: Fabricio Naccarato. PF: Nicolás Bazán.

 

 

 

Fixture del Torneo

 

Miércoles 23 de agosto – Gimnasio Club San Martín

14:00 – Zona C Bariloche vs. Las Heras

16:00 – Zona C Magallanes vs. Bahía Blanca

18:00 – Zona B Ushuaia B vs. Río Grande Sub 21

20:00 – Zona A Ushuaia vs. Río Turbio

22:00 – Zona A Río Grande vs. Punta Arenas

 

Jueves 24 de agosto – Gimnasio Club San Martín

14:00 – Zona C Las Heras vs. Magallanes

16:00 – Zona A Río Turbio vs. Punta Arenas

18:00 – Zona B El Calafate vs. Ushuaia B

20:00 – Zona C Bariloche vs. Bahía Blanca

22:00 – Zona A Río Grande vs. Ushuaia

 

Viernes 25 de agosto – Gimnasio Club San Martín

14:00 – Zona C Bariloche vs. Magallanes

16:00 – Zona C Las Heras vs. Bahía Blanca

18:00 – Zona B Río Grande Sub 21 vs. El Calafate

20:00 – Zona A Ushuaia vs. Punta Arenas

22:00 – Zona A Río Grande vs. Río Turbio

 

Sábado 26 de agosto – Gimnasio Club San Martín

11:00 – 4º de Final P.1 2º Zona B vs. 2º Zona C

13:00 – 4º de Final P.2 1º Zona A vs. 3º Zona C

 

Sábado 26 de agosto – Gimnasio Jorge Muriel

11:00 – 4º de Final P.3 1º Zona C vs. 3º Zona A

13:00 – 4º de Final P.4 1º Zona B vs. 2º Zona A

 

Sábado 26 de agosto – Gimnasio Club San Martín

19:00 – Semifinal Ganador Partido 1 vs. Ganador Partido 2

21:00 – Semifinal Ganador Partido 3 vs. Ganador Partido 4

 

Domingo 27 de agosto – Gimnasio Club San Martín

19:00 – 3er. Puesto Perdedor Semi 1 vs. Perdedor Semi 2

21:00 – Final Ganador Partido 1 vs. Ganador Partido 2

 

 

 

Zona A Zona B Zona C

Río Grande Río Grande Sub 21 Bariloche

Ushuaia Ushuaia B Magallanes

Punta Arenas El Calafate Las Heras

Río Turbio — — — — — Bahía Blanca

 

 

Los chicos Sub 21 de Julio Chávez debutarán en un certamen mayor para mostrar el futuro que se nos avecina.