La CGT sumó a la CTA a su marcha

Los dirigentes gremiales firmaron un documento en el que expresaron la «decisión de construir lazos de unidad en el movimiento obrero para enfrentar las políticas de ajuste que el Gobierno quiere imponerle a los trabajadores y a nuestro pueblo».

BUENOS AIRES (NA).- El sector moyanista de la CGT se reunió con los referentes de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma para «construir lazos de unidad» tendientes a «enfrentar las políticas de ajuste» del Gobierno, de cara a la movilización que compartirán el próximo martes a la Plaza de Mayo.

Del encuentro participaron el integrante moyanista del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid; el secretario gremial de esa central y número dos de Camioneros, Pablo Moyano; los secretarios generales de ambas CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, y los titulares de los gremios docentes Ctera, Sonia Alesso, y Suteba, Roberto Baradel.

En la reunión, realizada en la sede de la CTA de los Trabajadores, los dirigentes firmaron un documento en el que expresaron la «decisión de construir lazos de unidad en el movimiento obrero para enfrentar las políticas de ajuste que el Gobierno quiere imponerle a los trabajadores y a nuestro pueblo».

En el texto, además ratificaron la convocatoria para este martes a las 15:00 a la marcha a la histórica plaza porteña bajo las consignas «defensa de los puestos de trabajo; paritarias libres; rechazo a la reforma previsional; rechazo a la reforma laboral y rechazo a las políticas represivas».

En el último párrafo, los gremialistas además manifestaron un reclamo por «la aparición con vida de Santiago Maldonado», el artesano que fue capturado el 1 de agosto pasado por Gendarmería Nacional en un desalojo de una ruta de Chubut durante una protesta de la comunidad mapuche y cuyo paradero se desconoce desde ese día.

El dato saliente de la reunión con las CTA es que por la CGT sólo participaron representantes del moyanismo, sin presencia de otros sectores como los gordos y los independientes, quienes buscaron desactivar la marcha luego de que los resultados de las PASO fueran favorables al Gobierno de Mauricio Macri.

Tras un fuerte debate, finalmente prevaleció la postura del moyanismo de ratificar la movilización convocada en un plenario de hace un mes, pese a la resistencia de otros sectores cegetistas que privilegiaron mantener la delicada unidad que aún existe en la central.

No obstante, ahora el sector que se alinea detrás de Camioneros avanzó con acuerdos con las dos CTA y con movimientos sociales para sumarlos a la marcha, lo cual acrecienta el malestar del resto de las facciones más dialoguistas con la Casa Rosada y vuelve a agitar la posibilidad de una inminente fractura en la CGT.

 

El encuentro de referentes de la CGT y de la CTA.