Nación y provincias acordaron enviar al Congreso un nuevo proyecto para moderar el gasto público

El proyecto de ley, que será enviado en los próximos días al Congreso, implicará que todas las jurisdicciones del país mantengan constante el gasto corriente primario en términos reales y el gasto primario total en el caso de las deficitarias, o con servicios de deuda superiores al 15% de los recursos corrientes.

BUENOS AIRES.- El Gobierno nacional y las provincias acordaron enviar al Congreso un proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal que implicará mantener constante el gasto corriente primario en términos reales, que los cargos públicos solo aumenten en relación al incremento de la población, y evitar el aumento de gasto en los meses finales de mandato, entre otras medidas.

El acuerdo fue alcanzado ayer al mediodía por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y sus pares provinciales durante la reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal que se celebró en el Palacio de Hacienda.

«Quiero resaltar la importancia que significa para la Nación y para todos los argentinos que podamos alcanzar este acuerdo para una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal», dijo Dujovne al dar inicio a la reunión, informó el ministerio a través de un comunicado de prensa.

Según publica el portal Ambito.com; el proyecto de ley, que será enviado en los próximos días al Congreso, implicará que todas las jurisdicciones del país mantengan constante el gasto corriente primario en términos reales y el gasto primario total en el caso de las deficitarias, o con servicios de deuda superiores al 15% de los recursos corrientes.

Además el Gobierno nacional y las provincias se comprometen a no aumentar la relación de cargos ocupados en el sector público existente al 31 de diciembre de este año, respecto de la población proyectada de cada jurisdicción.

También se creará «Fondos Anticíclicos Fiscales», que van a ser constituidos por cada jurisdicción con los recursos excedentes en años en los que la balanza fiscal arroje superávit, y deberán utilizarse en situaciones excepcionales o de emergencia.

Además, se incorporarán «pautas de fin de mandato» para restringir el incremento del gasto durante los últimos seis meses de gestión de cada gobierno.

La Nación y las provincias se comprometen a no aumentar la presión impositiva legal, en especial en aquellos gravámenes aplicados sobre el trabajo, la producción, el sector productivo y su financiamiento.

El proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, tal es el nombre de la iniciativa, «tiene por objetivo establecer reglas que garanticen la solvencia fiscal de las cuentas públicas nacionales y provinciales».

El acuerdo fue rubricado por el ministro Dujovne, en representación del Gobierno nacional y los ministros de Hacienda de las provincias.

 

El ministro Dujovne en la reunión con los representantes de las Provincias.