En Tierra del Fuego el empleo público creció 123% en 14 años

De acuerdo con un informe realizado por el Ministerio de Hacienda de la Nación, el empleo público en las provincias creció en 14 años un 59%. En el caso de Tierra del Fuego, la administración pública tuvo un crecimiento del 123%, duplicando la media nacional.

RÍO GRANDE.- De acuerdo con un informe realizado por el Ministerio de Hacienda de la Nación, el empleo público en las provincias creció en 14 años un 59%. En el caso de Tierra del Fuego, la administración pública tuvo un crecimiento del 123%, duplicando la media nacional.

La provincia está primera en el ranking, y la siguen Chaco (110%), Santa Cruz (107%), Jujuy (102%), Salta (85%), Chubut (81%) y Tucumán (75%).

No obstante, si se toma la cantidad de empleados públicos provinciales por cada 10 empleados en blanco (privados y estatales), según este informe, hay cuatro empleados públicos cada 10 trabajadores registrados.

 

 

Por último y en un tercer

El trabajo fue hecho con datos oficiales del INDEC y del Ministerio de Trabajo y fue pedido para definir los pasos a seguir en cuanto a materia económica.

El trabajo señala que como el empleo público en las provincias creció un 41,5% más que la población, este escenario casi duplicó el gasto en personal: pasó del 4,3% del PBI al 9,3 por ciento. En base a estos datos, el Gobierno buscará limitar este crecimiento para que «no se genere el combo de menor inversión pública y mayor presión fiscal».

Para eso, la Nación prevé un esquema de premios y castigos para recompensar a aquellos gobernadores que ajusten sus déficit.

 

En el caso de Tierra del Fuego, la administración pública tuvo un crecimiento del 123%, duplicando la media nacional.