La Justicia falló a favor de la ciudad en un reclamo por pagos atrasados

El reclamo del Municipio por atrasos del Gobierno provincial en el pago de impuestos y tasas de inmuebles fue iniciado en 2015. La deuda que abarca el fallo judicial supera los 30 millones de pesos. Otra de las deudas, relacionada con las liquidaciones, superan los 100 millones de pesos.

RIO GRANDE.- El fallo favorable que obtuvo el Municipio corresponde a un reclamo iniciado en el año 2015. La deuda tiene que ver con atrasos del Gobierno provincial en el pago de impuestos y tasas correspondientes a inmuebles que posee la Provincia en la ciudad.

“Se trata de un título ejecutivo por más de 30 millones de pesos que la provincia nos debe en concepto de impuestos y tasas desde el año 2015 hacia atrás”, informó el secretario de Finanzas del Municipio, Oscar Bahamonde.

Y agregó: “También hay deuda más reciente por fuera de esta sentencia que suma otros 10 millones de pesos correspondientes al año 2016 y lo que va del 2017”.

Respecto al reclamo, Bahamonde detalló que el procedimiento es similar a lo que ocurre con cualquier vecino que no paga. “Se envían las boletas. Ante el no pago se envían notas y se inician reclamos administrativos. De persistir la mora, se emite un título ejecutivo y se recurre a la justicia para hacer efectivo el cobro de esos impuestos”.

Debido a que el Gobierno provincial cuenta con el beneficio de la inembargabilidad de sus cuentas, el Municipio debe trabajar a partir de este fallo para que el Estado provincial haga efectivo el pago o que lo incorpore en el presupuesto del año que viene.

El Secretario reiteró, además, que la Provincia mantiene una deuda de coparticipación que supera los 100 millones de pesos. “Las liquidaciones diarias tienen un atraso de aproximadamente un mes desde que ingresan a las arcas provinciales hasta que son giradas al Municipio. El monto de esos recursos oscila entre 90 y 100 millones de pesos a lo que se suman otros 40 millones de pesos correspondientes a definitivos desde el mes de agosto del año pasado”, resaltó.

Y concluyó: “Hemos hecho reiterados reclamos a la tesorería y al Ministerio de Economía de la Provincia para que se reduzca esta deuda, con la predisposición de recibir obras, por ejemplo con fondos de la soja que la Provincia luego puede rendir a Nación y esperamos llegar a una solución de esta situación”.

Oscar Bahamonde, secretario de Finanzas del Municipio de Río Grande.