Inauguran una ruta aérea entre las Cataratas del Iguazú y Madrid

Los primeros pasajes comenzarán a venderse en junio para comenzar a volar en los meses subsiguientes en la ruta que conectará Madrid-Río de Janeiro-Cataratas.
Por Hebe Schmidt.- La aerolínea española Air Europa y las autoridades de la provincia de Misiones suscribirán esta semana el acuerdo que dejará inaugurada la ruta Madrid-Cataratas del Iguazú, que comenzará a operar durante el segundo semestre de este año.

El acuerdo se prevé firmar en la localidad de Puerto Iguazú, vecina a las cataratas, entre el 26 y 27 de mayo por el presidente de la compañía española, Juan José Hidalgo Acera, y autoridades de Misiones, en un acto al que asistirá el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, informaron fuentes del sector turístico a Télam.

Los primeros pasajes comenzarán a venderse en junio próximo, para comenzar a volar en los meses subsiguientes en la ruta que conectará Madrid-Río de Janeiro-Cataratas, indicaron.

La iniciativa, destinada a llevar turistas europeos hacia uno de los destinos más visitados de Latinoamérica, surgió en 2016, a raíz de la firma del acuerdo para instalar la ruta que conecta Madrid y Córdoba vía Asunción del Paraguay.

Según fuentes del mercado consultadas por Télam, ejecutivos del grupo español Globalia, del que forma parte Air Europa, visitaron Argentina hace un mes y también mostraron interés en invertir en el sector hotelero en Buenos Aires y en las cataratas del Iguazú.

Para gestionar la ruta Madrid-Cataratas del Iguazú, el grupo español valoró, entre otros puntos, un informe de mercado «muy preciso y detallado con cifras y datos», que revelan el inestimable potencial del destino turístico de las cataratas, señalaron las fuentes.

Valoraron no sólo la afluencia turística sino también la viabilidad del potencial de Iguazú como sede del turismo de negocios, un segmento que permite contrarrestar la estacionalidad de los destinos con la organización de congresos, convenciones, conferencias y eventos diversos, explicaron.

Otro punto a favor de la ruta aérea Madrid-Cataratas es que la empresa española está satisfecha con la experiencia y el tráfico de la conexión Madrid-Córdoba, iniciada a fin de 2016, destacaron.

Juan José Hidalgo, propietario de Air Europa, es un empresario de origen español nacionalizado dominicano, propietario de Globalia Corporación Empresarial, el primer grupo turístico español al que pertenecen empresas como Air Europa y Halcón Viajes.

PUERTO VALLARTA

El puente colgante vehicular más largo del mundo

A partir de mayo Puerto Vallarta incorpora a sus atractivos de aventura un espectacular puente colgante vehicular que está considerado como el más largo del mundo, lo que ofrece la posibilidad de tener impresionantes vistas de la Sierra Madre Occidental a través del río Cuale, para quien decida descubrir la belleza del cinturón verde que envuelve a este destino turístico en una de sus zonas más emblemáticas.

La sociedad cooperativa Canopy River conformada por 35 socios del ejido El Jorullo, presenta un proyecto turístico más -sin dejar a un lado la conservación y protección del ecosistema que es su riqueza natural-, este permite hacer un recorrido y cruzar el río Cuale en vehículos todo terreno a través de un puente de 470 metros de largo y 150 metros de altura que ofrece una vista espectacular de 360 grados hacia las montañas de la Sierra Madre.

Esta obra fue realizada en un período de 18 meses, desde noviembre del 2015 hasta la fecha, por el ingeniero Rafael Robles Rojas para el cálculo estructural, bajo el mandato de la mesa directiva que preside Luis Fregoso Amaral.

Cabe destacar el gran compromiso de los ejidatarios de El Jorullo por priorizar la protección al medio ambiente, y plantear proyectos de bajo impacto a una zona de gran riqueza ecológica, de manera que los visitantes pueden disfrutar recorridos ecoturísticos con mucha diversión sin que ello implique daños para las montañas que representan un atractivo natural y dan identidad a Puerto Vallarta.

Con este atractivo Canopy River cumple con su misión de ser una empresa ecoturística mexicana socialmente responsable, que se distingue por el cuidado del planeta y la preservación de las tradiciones mexicanas. Como una empresa verde sigue las reglas básicas de protección del medio ambiente; además, forma parte del selecto grupo asesorado por la Comisión Nacional Forestal de México. En Canopy River están conscientes de que los árboles no tienen que desaparecer con el fin de experimentar emoción y adrenalina.

Desde el restaurante “Los Coapinoles”, se puede distinguir la dimensión de este puente, que presenta una gran longitud y representa grandes opciones de aventura; el restaurante es atendido con la calidez de la gente de la comunidad que ofrece una sabrosa variedad de comida mexicana y desayuno buffet los sábados y domingos.

Canopy River está localizado a 5 kilómetros del centro de Puerto Vallarta, por la rivera del rio Cuale hacia la montaña, lo cual permite disfrutar también de las aguas cristalinas y una hermosa cascada, en una emotiva experiencia en medio de la selva.

Locales y visitantes están invitados a vivir esta experiencia próximamente, cruzar el río Cuale a través del puente colgante vehicular más largo del mundo, que será una de las grandes atracciones para quienes gustan de las actividades de aventura.

Para mayor información se puede consultar https://www.canopyriver.com/es .