RIO GRANDE.- Buscando el desarrollo de distintas disciplinas deportivas la Secretaría de Deportes de la Provincia comenzó con las Escuelas de Iniciación con más de veinte propuestas en distintos puntos importantes de la ciudad. Además, recibió cinco escuelas más por parte de Nación.
El subsecretario de Deportes de la Provincia, Fernando Oyarzo, indicó que es una fuerte apuesta por parte de la Secretaría de Deportes ya que se cuenta con más de 25 Escuelas de Iniciación Deportiva que sirven para fomentar la participación e integración deportiva de niños a partir de los 5 años, además se busca desarrollar en mayor cantidad las disciplinas en la que Tierra del Fuego participa en deporte dederado como lo es el Atletismo, Vóleibol, Judo y Básquetbol.
“Tenemos una variedad de ofertas para niños y niñas, contamos con 19 establecimientos educativos y gimnasios abiertos de lunes a viernes por lo cual llegamos a la mayoría de los barrios de la ciudad, estamos presentes en Chacra II, Chacra IV, Barrio Mutual, Margen Sur, Intevu, Centro, Chacra XIII, Chacra XI, Perón; nuestra Gobernadora nos pide llegar a todos los barrios para dar contención a los chicos con actividades deportivas y sacarlos de la calle, además también tenemos actividades para Adultos Mayores, Deporte Adaptado y clases de Zumba”, añadó.
El máximo funcionario de la cartera provincial de deportes en Río Grande agregó: “Estamos muy contentos de poder acercar este tipo de actividades a barrios donde no tenían posibilidad de practicar deporte gratuitamente, donde había una notoria ausencia del estado y desde esta gestión que encabeza Rosana Bertone no queremos que vuelva a ocurrir, también nos sirve para proyectar futuros deportistas que compitan en nuestros seleccionados provinciales en los Juegos Patagónicos y de la Araucanía, donde estamos formando un gran equipo de profesionales con kinesiólogos, y un licenciado en Alto Rendimiento quien los prepara físicamente, además del trabajo interdisciplinario con el Ministerio de Salud para la atención de los atletas”.
También subrayó que: “Estamos en una gran etapa en lo que respecta al deporte con distintos eventos que antes no tenía nuestra provincia, con inversión de obra pública para la construcción de tres gimnasios nuevos en la ciudad de Río Grande donde se está planificando la posibilidad de que uno tenga un Centro de Alto Rendimiento Deportivo”.
“En cuanto a la relación con las instituciones estamos atendiendo las necesidades de las federaciones y clubes que día a día nos visitan en las oficinas de la Secretaría, remarcándoles la importancia de obtener la Personería Jurídica que nos permita llegar a más clubes que reciban el subsidio que gestionamos ante nación, el programa Clubes Argentinos que nos dio la posibilidad de que veinte clubes reciban la suma de 100.000 pesos, luego de la rendición de estos queremos aumentar considerablemente el número porque conocemos de sus necesidades”.
“En lo que respecta a Juegos Evita estamos transitando la última etapa de inscripciones, viendo la posibilidad de prorrogar algunos días para dar la posibilidad a los chicos de que se sigan sumando, del 9 al 14 de octubre se juegan las finales en Mar del Plata donde más de 700 deportistas fueguinos estarán participando; pero nos enfocamos en lo importante que es darle un gran impulso a la etapa local donde buscamos el deporte como herramienta de inclusión social, llegar a la mayor cantidad de jóvenes que participen y que les quede un lindo recuerdo de estos juegos tan importantes e históricos en nuestro país”.
Para informarse de todas estas actividades está el Facebook, (Secretaría de Deportes de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS) también pueden acercarse al Gimnasio Muriel, la Secretaría de Deportes en San Martín 2562 o bien por teléfono al 445019.