En la Plaza 25 de Mayo, el vicegobernador Juan Carlos Arcando presidió el acto central por el 33º Aniversario de la Caída del Lear Jet, ocurrido el 15 de mayo de 1984, donde perdieran la vida el entonces gobernador Territorial, Ramón Trejo Noel, su esposa y parte de su gabinete.
Al brindar palabras alusivas a la fecha, dijo que “hay acontecimientos en la vida de una sociedad, al igual que de las personas, que nos marcan definitivamente, hechos que dejan flotando en la posteridad el interrogante de qué hubiera pasado si esto no habría ocurrido”, reflexionó el Presidente de la Legislatura Provincial, quien consideró que “la muerte prematura y accidental de nuestro gobernador (Ramón) Trejo Noel nos ha dejado sobrevolando en el aire esa pregunta”.
Arcando anotó que si bien Trejo Noel “fue designado en su momento por el presidente Raúl Alfonsín, arribó a esa investidura con unánime consenso de propios (radicales) y también de los peronistas y mopofistas”, para señalar luego que “no es poca cosa contar con un consenso tan amplio en una actividad como la política, donde la competencia muchas veces suele encargar de desterrar”.
“Ramón era un político distinto, sin muchas palabras pero con grandes afectos”, destacó el Vicegobernador, quien subrayó que “podría decirse que era un hombre de pueblo, un vecino de Río Grande que caminaba por las calles saludando a sus conciudadanos; y además cultivaba un profundo sentido de la solidaridad”.
Argumentó su apreciación en que “en el corto tiempo que le tocó gobernar Tierra del Fuego mostró notables energías para resolver los problemas de una isla olvidada por el poder central, que si bien contaba con una ley de promoción fiscal para radicar inversiones, el crecimiento desorganizado de la población generaba fuerte demanda habitacional y de servicios”.
“Trejo Noel, desde el primer día de su gestión, convocó a un consenso amplio de todas las fuerzas políticas” destacó Arcando, y recordó que “desde el peronismo le dimos nuestro apoyo”; para señalar que “ningún gobierno, desde ese breve periodo hasta la actualidad, tuvo un consenso tan amplio para llevar adelante una gestión”.
Consideró que “la personalidad de don Ramón fue garantía suficiente para que las distintas fuerzas políticas propiciaran un ambiente de equilibrio que le dio fortaleza institucional a nuestra querida Tierra del Fuego”.
“Ese es el mensaje, desde mi modesto criterio, que creo que debemos resaltar, porque estoy convencido que si bien el disenso es el punto de partida del sistema democrático, se debe continuar necesariamente con los espacios de consenso que son los que hacen que el deseo de prosperidad se articule con políticas de estado que trasciendan a los actores circunstanciales y abran sendas de crecimiento y desarrollo”, señaló.
En Río Grande
Frente al monumento que recuerda a Trejo Noel, ubicado en la intersección de San Martin y 9 de Julio, la Municipalidad organizó la ceremonia para recordar a los caídos en la tragedia del Lear Jet.
El acto estuvo encabezado por el intendente Gustavo Melella y participaron el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar y el legislador del MPF, Damián Löffler, hijo de uno de los desaparecidos en la tragedia.
El encargado de hacer uso de la palabra el ex asesor legal de la gobernación del ex territorio, Héctor Vargas y mediante un discurso altamente emotivo reseñó la irreparable pérdida que dejo la tragedia y el dolor en las familias de los fallecidos.