CORDOBA.- Era de uno, después de otro… Pero quien terminó sonriendo en esta fecha especial -y que todos sueñan con ganar- fue alguien que no estaba en ninguna lista de candidatos. Luis Arceluz se encargó de romper con los pronósticos, ya que al mando del Mitsubishi Lancer Evo X de la Clase RC2N logró su primera victoria en la general del Rally Argentino DIRECTV, categoría que por sexta vez en su historia se sumó al Rally de Argentina y compartió cartel con el WRC.
Al igual que en la etapa anterior, este sábado los cambios estuvieron a la orden del día y se sucedieron los golpes de escena prácticamente sin respiro. El ushuaiense Luciano Preto parecía tener allanado el camino tras dominar el Día 1 con su Chevrolet Agile MR, pero ni siquiera llegó a largar el primer sector de esta jornada al romper el motor ni bien salió del Parque de Servicios.
Cuando el fueguino se aprestaba a comenzar su participación en la segunda etapa, el motor de su Chevrolet Agile se rompió súbitamente y allí se quedaron las ilusiones de Luciano, que lideraba con una cómoda diferencia de más de dos minutos y medio y no pudo completar las últimas pruebas especiales de la jornada de ayer.
Marcos Ligato, su compañero en el Tango Rally Team, heredó el mando. Sin embargo, también manifestaba problemas y marchaba herido, hasta que en la PE11 el impulsor dijo basta. Con un tramo por disputarse, la victoria parecía quedar en bandeja para Nicolás Díaz, aunque tampoco pudo ya que el bonaerense penó con el motor y se quedó con las ganas de largar el último sector cronometrado.
Ni Federico Villagra (ganador del Súper Especial nocturno del jueves), ni Augusto D´Agostini (VW Gol del Baratec), ni Preto, ni Ligato, ni Díaz…Nadie consiguió mantenerse tras alcanzar el mando de la prueba. Claro que como en toda regla, siempre hay una excepción. Y allí, en el momento más indicado, surgió el nombre de Luis Arceluz (navegado en esta cita por Ezequiel Queralt), para convertirse en el primer pampeano en ganar en la general del Argentino.
Un viernes soñado
El Rally Argentina es la carrera más especial de la temporada del rally en nuestro país pero también la más dura de todo el calendario: se transita por caminos muy rotos debido al paso previo de los World Rally Cars, no existen asistencias intermedias en ninguna de sus dos etapas, y además se disputa sobre tramos tremendamente exigentes y mucho más largos a los que habitualmente transita la categoría.
Todos estos condimentos hicieron de este viernes un calvario para muchos de los pilotos que fueron cayendo con el paso de los kilómetros. En ese contexto, Luciano Preto demostró que también se anima a acelerar en condiciones adversas y se adueñó de la clasificación con la autoridad de todo un piloto experimentado, a pesar de sus 24 años.
El fueguino se impuso en Santa Rosa-San Agustín, el tramo más largo del día y nunca bajó del tercer puesto en ninguno de los otros tres tramos que completaron la etapa. Gracias a esa regularidad logró finalizar el día con una ventaja de 2:27.2 respecto a su más inmediato perseguidor, Nicolás Díaz.
En una jornada inolvidable para Luciano Preto, el joven piloto oriundo de Tierra del Fuego ha dado cátedra entre los consagrados para quedarse con la exigente primera etapa del Rally Argentina 2017. El ushuaiense brilló con todo su esplendor, administró a la perfección las virtudes del Chevrolet Agile MR Turbo durante la jornada y se quedó con un brillante resultado ganando una la etapa.
Por su parte, Marcos Ligato tuvo una jornada complicadísima pero aún así pudo salvar el día con un tercer puesto parcial que le permite sumar buenos puntos para el campeonato. Un trompo en el primer tramo no le impidió tomar el mando de las acciones cuando promediaba la etapa, pero luego la rotura de un neumático y una pequeña falla en el motor en los últimos kilómetros, le hicieron perder terreno. De igual manera, el actual tricampeón de la categoría, se aferra al último escalón del podio, apenas 4 segundos por detrás de Díaz.
Alejandro Cancio y David Nalbandian, en tanto, no pudieron completar el primer día de carrera. El piloto de Neuquén sufrió problemas en el impulsor y tuvo que detenerse, mientras que el de Unquillo sufrió con inconvenientes de motor que le impidieron continuar.