Las actuaciones individuales de un vóleibol sin semis

RIO GRANDE.- Con el debut de la nueva categoría (hasta 17 años), el vóleibol masculino de Tierra del Fuego quedó quinto en los recientes XII Juegos Patagónicos, que en dicha disciplina tuvieron por sede a esta ciudad. Por su parte, el voleibol femenino se ubicó en el sexto puesto, por segundo año consecutivo.

Con la victoria por 3-2 en el último compromiso frente a Neuquén, los varones se tomaron revancha de la caída -también en tie break- ante el mismo rival, el jueves 6 por la mañana, en el gimnasio Jorge Muriel, por la tercera fecha.

De esa forma quebraron una sequía de 25 presentaciones sin éxitos, habiendo sido el último en Santa Rosa 2013 (3-1 vs. Neuquén), tras el título en Bariloche 2012. Tanto en la capital pampeana -donde no compitieron Chubut ni Santa Cruz- como en Trevelin 2014, Bariloche 2015 y El Calafate 2016, cerraron las posiciones.

La rama femenina, que tiene el mejor récord entre los conjuntos fueguinos (23 ganados y 49 perdidos), y que cuenta con cuatro podios (campeón en 2010, subcampeón en 2008 y 2013, y tercero en 2014), estuvo cerca de ganarle a Chubut (perdió el cuarto set, tras estar 23-19; y el quinto, luego de un 7-2 a favor), y le hizo pelea a La Pampa. En los cruces con Santa Cruz, se quedó con el primero, y perdió en el que se definía la quinta colocación.

Franco Ybars fue el indiscutido líder entre los varones, mientras que la ushuaiense Sasha Magallanes y Candela Blanco encabezaron el ataque femenino, con el auspicioso debut de la central Martina Pérez Rostagno.
Res1.jpg

QUINTOS. Cepeda (E), Cárdenas, Ybars, Triviño, Medina, Susñar y Schmid (A); Núñez, Donato, Toledo, Gariboglio, Guerra, Padilla y Vega. Los varones llevaban 25 partidos sin triunfos.

 

Vóleibol masculino – Actuaciones individuales

Nº/Jugador P3 P4 P5 P6 T A S B Pro.

3.Franco Ybars (01) 24/+3 11 21/+7 30/+15 86/+25 77 8 1 21,50

1.Mauro Triviño (00) 9/-1 5 7/-1 5/+3 26/+1 22 4 0 6,50

11.Ivo Susñar (00) 7/+4 4 5/0 0/-1 16/+3 8 4 4 4,00

8.Agustín Toledo (02) 6/-1 2 3/-2 0/-2 11/-5 10 0 1 2,75

12.Martín Guerra (00) 4/+1 0 5/-1 0/0 9/0 3 4 2 2,25

6.Bruno Cárdenas (00) 0/0 0/0 0/-2 8/-7 8/-9 5 1 3 2,00

10.Renzo Gariboglio (02) 2/-3 1 1/0 2/+1 6/-2 3 0 3 1,50

9.Iván Medina (02) — — — 4/0 4/0 4 0 0 4,00

2.Alexis Padilla (01) 0/0 0 1/+1 2/-3 3/-2 0 3 0 0,75

4.Pablo Donato (01) — — — 0/0 0/0 0 0 0 0,00

5.Jeremías Vega (L) (03) 1/-2 0 0/-6 0/0 1/-8 1 0 0 0,25

7.Augusto Núñez (L) (02) — 0 — 0/-2 0/-2 0 0 0 0,00

Totales 53/+1 23 43/-4 51/+4 170/+1 132 24 14 42,50

Nota: después del jugador aparece el año de nacimiento; (L): líbero; no se computaron los dos primeros partidos (P1: 0-3 vs. Sta.Cruz; P2: 0-3 vs. La Pampa); en cada columna la primera cifra indica la cantidad de puntos obtenidos, y la segunda el balance entre positivos y negativos (en el P4 no fueron tenidos en cuenta); en negrita aparecen los titulares en cada partido. P3: 2-3 vs. Neuquén; P4: 1-3 vs. Río Negro; P5: 1-3 vs. Chubut; P6: 3-2 vs. Neuquén; T: total; A: ataque; S: saque; B: bloqueo; Pro: promedio.
Vóleibol femenino – Actuaciones individuales

Nº/Jugadora P1 P2 P3 P4 P5 P6 T A S B Pro.

10.Sasha Magallanes (00) 9/+5 7/0 20/+10 11/+1 14/+11 6/+2 67/+29 50 10 7 11,17

9.Candela Blanco (00) 8/+5 8/-2 13/+2 15/+9 5/0 12/+5 61/+20 53 6 2 10,17

8.Celeste Méndez (03) 6/+1 1/-11 13/+2 3/-6 16/+4 6/-11 45/-21 38 7 0 7,50

11.Martina Pérez (00) 2/-5 5/+4 4/+2 5/+5 7/+6 7/+4 30/+16 22 2 6 5,00

3.Abril Mariani (02) 1/-2 2/-2 6/0 3/+2 8/+1 3/-3 23/-4 7 16 0 3,83

5.Sol Bozzi (02) 5/0 0/0 0/-3 7/+3 1/0 5/0 18/0 15 3 0 3,00

4.Sol Artaza (00) 3/+1 1/+1 0/-1 1/-2 4/0 3/0 12/-1 10 2 0 2,00

7.Agustina Mayal (00) 0/-2 3/+2 5/0 1/-1 0/0 — 9/-1 6 2 1 1,80

6.Camila González (01) — 0/0 3/+2 3/+1 0/-1 — 6/+2 4 2 0 1,50

2.Magalí Villegas (03) 0/-1 0/0 1/-3 0/-2 1/0 2/0 4/-6 0 4 0 0,67

12.Estefanía Alegre (02) — — — — 1/+1 — 1/+1 1 0 0 1,00

1.Estefani Massa (L) (01) 0/-1 1/-3 1/+1 0/-7 0/-4 0/-6 2/-20 1 0 0 0,17

Nota: después de la jugadora aparece el año de nacimiento; (L): líbero; en cada columna la primera cifra indica la cantidad de puntos obtenidos, y la segunda el balance entre positivos y negativos; en negrita aparecen las titulares en cada partido. P1: 0-3 vs. Neuquén; P3: 0-3 vs. Río Negro; P3: 2-3 vs. Chubut; P4: 1-3 vs. La Pampa; P5: 3-1 vs. Santa Cruz; P6: 1-3 vs. Santa Cruz; T: total; A: ataque; S: saque; B: bloqueo; Pro: promedio.

SEXTAS. Flores (A), De Constancio (A), Magallanes, González, Alegre, Bozzi, Méndez, Pérez y L.Mayal (E); A.Mayal, Mariani, Villegas, Blanco, Massa y Artaza.