RIO GRANDE.- Fueron los mejores fueguinos en las distancia mayor de la primera del Ushuaia Trail Race: en los 42 kilómetros, Norman Aravena quedó 4º (4:36:35) -y ganó la categoría C, de 40 a 49 años- y Federico Cichero concluyó 5º (4:59:46), detrás de los especialistas -y figuras a nivel nacional- Santos Rueda (4:16:53), Sergio Trecamán (4:29:43) y Maximiliano López (4:29:43).
“Desde que largamos mi plan de carrera era de tratar de seguir lo que mas pudiera a los elite (Rueda, Trecamán, López y algún otro corredor), por suerte me acomodé en el 2º lugar hasta el km. 5, a partir de ahí pasé a estar 4º, pero siempre cerca de ellos. Mi idea era mantener mi ritmo, y así fue hasta el km. 16, los pude seguir subiendo el glaciar Martial, pero en la bajada me sacaron una leve ventaja que jamás pude descontar. Desde ese momento pensé en mantener un ritmo parejo y llegar bien a la meta. La parte que mas sufrí fue el acenso al monte Susana, en el km. 30, aproximadamente. Disfruté muchísimo la carrera, tuve mucho apoyo de toda la gente eso me daba mas fuerza. El 80 % del tiempo estuve 4º, a 4 ó 5 minutos de los puntero, y lejos del que venia detrás mio. Me siento muy feliz por haber estado muy cerca de los mejores corredores del país.
Quiero agradecer a mi familia, a los amigos y a la gente que me alentaba. Y especialmente a Walter Cayo, que me auspicia con Valle de los Lobos”, apuntó Aravena, quien en 2016 ganó el Maratón del Glaciar Martial (3:05:00), los 21 km. del Ushuaia Corre (1:20:40), las dos pruebas de Triqueta, el Cross de 10 km. (42:59) y los 21 km. de la Revancha del Costero (1:33:02). Y escoltó a Eduardo Mónaco en la 8ª Vuelta del Garibaldi.
Para Cichero (representante de esquí de fondo en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014), “para mi, aunque no lo creas, la parte más difícil de la carrera fueron los primeros 28 km. No se qué me pasó, pero no tuve el mejor de mis días, recién al final pude correr más o menos cómodo. Durante toda la carrera fui 5º o 6º, muy lejos del grupo de adelante. Por lo que me cantaban, a los 10 km. ya estaba a 12 minutos de los punteros. Pero en los últimos 13 km. pude hacer buen ritmo y dejar de perder tiempo con respecto a los de adelante, creo que si hubiera ido bien, no hubiera modificado mi puesto, pero si podría haber hecho una carrera más rápida. Así que ¡a seguir entrenando!”.
Los 25 kilómetros
En la distancia intermedia (el recorrido menor fue de 13 km.). el primer premio le correspondió al formoseño -radicado en Neuquén- Kevin Duré (2:24:25). Y el podio lo completaron dos capitalinos, el veterano César Ruiz (1º en la C, con 2:30:21), y Braian Montes Vieira (2:35:24). Detrás de ellos se colocó Federico Moyano (2:52:33).
“De arranque estaba 5º, pasando el bosque y cerca del autódromo logré acercarme a otros 2 corredores, y al entrar a bordear el Monte Susana los pasé. Toda la subida del Susana lo hice en soledad, al llegar a Patagonia Mia me alcanza Montes Vieira, y lo supero nuevamente cuando el, ya sin reacción, se quedó atrás. Tuve un ritmo parejo en toda la carrera, hasta la meta”, indicó Ruiz, máximo ganador en el Paso Garibaldi, y próximo a las dos décadas manteniéndose entre los mejores de la provincia.
Asimismo, Montes Vieira -que el 5 de marzo escoltaba a Pablo Ernaga en el Cabo Domingo- declaró que “fue una carrera dura, con rivales incansables. El tramo que más me costó fue la subida al monte Susana, el dolor que tenía en los lumbares se intensificó, y tuve que subir caminando. El tramo que más disfrute fue en la bajada de dicho monte, en donde la pendiente era muy pronunciada y técnica, ¡ahí me lancé a jugar con el terreno, ya que me gusta bajar rápido! Ese tramo me permitió alcanzar a César (Ruiz) quien iba segundo y rebasarlo, pero ese puesto no lo iba a mantener por mucho. En la parte final, ya en el llano nuevamente, el me volvió a pasar. El dolor lumbar apareció la noche anterior, ocasionado tal vez por los nervios”.
Confiado en sus condiciones, el pedestrista nacido en 1996 reconoció que “sin duda esta carrera me sirvió para ver aspectos que no tuve en cuenta al momento de entrenar y me da la pauta para trabajar en ello”.
Día de la mujer
Estos fueron los podios de la Prueba Día Internacional de la Mujer, que hizo disputar la Agrupación Atlética Fin del Mundo, en Ushuaia, sobre 5,9 kilómetros: en varones, 1.Darío Gómez (AAFM); 2.Marcelo Pereyra (AAFM); 3.Martin Melo (libre). Y en femenino, 1.Gianina Ríos (AAFM); 2.Luz Rivero (AAFM); 3.Elena Romano (libre).
Postergada
El 13º Medio Maratón Ciudad de Río Grande, organizado por la AAFM, que en un principio estaba previsto para el domingo 9 del corriente mes, se disputará una semana más tarde, el domingo 16. Junto a los 21,0975 km. (3 vueltas y fracción) en el circuito certificado de 7 km., habrá una prueba complementaria, de 7 km. (1 vuelta). Las inscripciones se recibirán desde el lunes 10, y hasta el jueves 13.