USHUAIA.- El Gobierno de Tierra del Fuego junto a los integrantes de la cartera deportiva de Nación hicieron entrega, el pasado jueves por la tarde, de subsidios a 21 instituciones deportivas de la provincia. Se realizó en el Salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno y contó con la presencia del Secretario de Deporte de la Nación.
El acto desplegado en la capital de la provincia contó con el encabezamiento de la gobernadora Rosana Bertone, quien estuvo acompañada por el vicegobernador Juan Carlos Arcando, junto al secretario de Deporte de Nación, Carlos Javier Mac Allister; el responsable del programa «Clubes Argentinos», Marcelo Giraudo, y el secretario de Deportes de la provincia, Ramiro Bravo, entre otras autoridades que se dieron cita para el otorgamiento de los 2 millones 300 mil pesos que fueron destinados a las entidades de Tierra del Fuego.
Los subsidios económicos derivan del programa nacional «Clubes Argentinos», cuyos beneficiarios representan a la entrega del año 2016 y se fraccionaron, según la solicitud querida, ya sea por primera o segunda porción del monto estipulado, en cheques de $100.000 y $150.000 a las instituciones favorecidas con este plan de acercamiento económico a las entidades deportivas, que fomenta y fortalece, sin lugar a dudas, el desarrollo de los clubes barriales en todo el país.
A través de lo establecido por la Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego, la primera selección de las instituciones que pretendían acceder al beneficio de Nación se realizó vía on line, con el principal requisito que las mismas debían figurar sin anomalías en la IGJ. Por lo que la condición esencial para solicitar ingresar al programa «Clubes Argentinos» es estar en situación regular. Por ello que en un principio fueron 58 los clubes de la provincia inscriptos originalmente para alcanzar el subsidio de Deporte de Nación, sin embargo, culminaron siendo 21 los que finalmente arribaron al monto deseado.
La máxima autoridad del Deporte de la Nación, Carlos Javier Mac Allister, destacó que «este un homenaje a la dirigencia del interior del país, que lleva adelante miles de clubes de la Argentina, y sin cobrar un peso en la actividad desdobla esfuerzos para brindarle lo mejor a nuestros chicos y jóvenes; que es la que, en definitiva, hace grande al deporte argentino».
«Tenemos en claro las problemáticas que atraviesan las instituciones para el desarrollo de sus actividades, es por eso que con este programa se han entregado 251 millones de pesos en el primer año de gestión», remarcó Mac Allister y añadió que «la Nación no viene a donar ni a regalar nada; por el contrario, la Nación retribuye y devuelve a las provincias lo que las mismas generan con su esfuerzo y trabajo».
Hay una apuesta que está muy clara y se busca la multiplicación de las entidades deportivas que obtengan esta ayuda económica por la función social que significa el deporte. «Porque el deporte aparta a nuestros jóvenes de los mayores flagelos que nos aquejan hoy en día»; por esto se persigue el objetivo primordial de que cada vez sean más los clubes de barrio que se vean beneficiados con esta contribución económica para la compra de elementos y materiales deportivos que deriven, además, en el ansiado crecimiento y evolución del deporte en general bajo el apuntalamiento de las bases.
La Secretaría de Deportes Tierra del Fuego ha anunciado que, aquellas instituciones que anhelen inscribirse para el otorgamiento del subsidio económico del programa «Clubes Argentinos» en el presente 2017, deberán acercarse a las oficinas de la Secretaría y realizar las consultas pertinentes ya que el listado tendrá su nueva apertura a partir del entrante mes de abril.
Los beneficiados con la entrega 2016
Las instituciones favorecidas con la suma económica de Nación fueron Pingüino Futsal, Asociación de Tiro Tierra del Fuego, Los Ñires Hockey Club, Club Los Ñires, Ushuaia Rugby Club, Las Águilas, Club Colegio del Sur, Asociación de Residentes Jujeños, Escuela de Karate Shorin Ryu Kodokan, Asociación Bochófilos de Ushuaia, Club Comercio, Victoria, Italiano, Club Yoppen, Centro de Galicia, Círculo de Ajedrez Río Grande, Asociación Civil Pedaleando el Karukinka, O’Higgins, Club del Empleado Municipal, Asociación del Empleado Público y San Martín.